En un estudio en el Pediatrics, a los niños hospitalizados en el Children´s Mercy Hospital en Kansas City, Mo. por NeumonÃa, se aumentó significativamente el uso de Ampicilina. La Sociedad americana de Enfermedades infecciosas resolvió aceptar nuevamente el uso de Ampicilina en pacientes hospitalizados con NeumonÃa bacteriana.
La combinación de vacunas puestas en una sola sesión, puede aumentar el riesgo de convulsiones febriles, de acuerdo a un estudio Danés. Los investigadores encontraron 6 veces más riesgo de fiebre con convulsiones el primer dÃa y 4 veces más riesgo el segundo dÃa. Sin embargo el riesgo total se consideró muy bajo.
La vacuna prenatal de influenza en la mujer embarazada fue ligada a una menor proporción de niños con bajo peso al nacimiento y un mayor peso natal cuando los fetos tienen circulnado el virus de influenza. Este estudio fue realizado en Bangladesh.
El 80% de reportes de enfermedades relacionadas a la leche desde 1993 al 2006, fueron por consumir leche no pasteurizada indica un reporte del CDC.
Adolescentes con fatiga crónica que participan en el programa de internet sobre fatiga en adolescentes se benefician con este programa de Internet, logrando mejorar sus calificaciones y su respuesta fÃsica El estudio que parece en el LAANCT demuestra que en seis mese el 85% han sido curados contra el 27% en el grupo de cuidado estándar.
La Academis de PediatrÃa reafirma sus recomendaciones sobre lactancia materna, incluyendo absoluta alimentación al pecho hasta los seis meses, seguido de pecho materno con alimentos complementarios (tablas de alimentación).
La nicotina durante el embarazo ha sido ligada a los cólicos infantiles en un estudio nacional americano.
Un estudio de investigación encuentra una ligadura entre un defecto en el gen de la Monoaminooxidasa con la muerte súbita en niños varones entre los 46 y los 154 dÃas de vida.
El riesgo de Apnea del sueño aumenta significativamente en los niños con sobrepeso.
La asociación dela muerte súbita a un defecto en el gen de la Monoaminooxidasa, me parece un adelanto grande. Qué bueno!!
Estimado Dr. José Fernando Gómez.
He leÃdo los artÃculos que usted publica en este diario electrónico pareciéndome siempre claros, didactas y positivos. Dentro del tema de las Noticias Medicas Relevantes existe alguna medicación o método que trate el T.O.C. de mejor manera de lo que se hace en nuestro medio, y si me podrÃa guiar de cómo acceder a este.
Muchas Gracias.