Comparto con mis lectores la entrevista de mi hija Karyna Abad Arteaga, la dejo con un final abierto para que saquen sus conclusiones… La conclusión de mi hija dice algo asÃ: Me alegró entrevistar a mi mamá porque aprendà cosas que no sabÃa de ella, me di cuenta de que es buena y divertida.
Karyna hija: Estamos con Karyna Arteaga de Abad,
Karyna hija: ¿Qué te inspiró a ser periodista?
Karyna mamá: Cuando yo era chiquita escuchaba siempre las conversaciones en mi casa, porque hablaban de periodismo, porque mi papi y mi mami son periodistas. También mi papi tenÃa en su estudio una gran foto de un señor barbudo vestido muy elegantemente, ese señor es Joseph Pulitzer, padre del periodismo, y yo siempre me sentaba al pie de ese retrato a escribir mis primeras notas, mis primeros cuentos, y yo creo que todo eso fue el motivo de inspiración para que yo quiera ser después periodista.
Karyna hija: ¿Qué te inspiró y quién te ayudó para ser periodista? ¿Quién te empujó para ser periodista?
Karyna mamá: Bueno yo creo que hubieron tres factores importantes, el uno que yo siempre habÃa querido ser periodista pero yo estudié primero para ser doctora en medicina, y guardaba ese deseo en mi corazón , que querÃa ser periodista, porque trabajaba además en ese ambiente de medios de comunicación, de canales de televisión, de radio, pero no era periodista.
Segundo yo salà embarazada justamente de ti, y por ese embarazo que fue muy delicado yo no podÃa seguir trabajando y opté por aprovechar el tiempo y ponerme a estudiar, y ahà me puse a estudiar periodismo, y tercero, la persona que más me apoyó esta vez en mi estudio y para que logre llegar al final de esta carrera muy importante en mi vida, fue tu papi que estuvo siempre al lado mÃo apoyándome para que llegue al final y cumpla esa meta.
Karyna hija: ¿También, eres doctora?
Karyna mamá: Si
Karyna hija: ¿Por qué te gustó la medicina?
Karyna mamá: Bueno, siempre me gustó más el periodismo, siempre quise ser periodista y escritora, pero no tenÃa muchas opciones cuando yo me gradué del colegio en esa época, y por invitación de una amiga fui a conocer la facultad de medicina en la universidad de Guayaquil y como yo habÃa leÃdo a algunos autores que eran escritores pero también eran médicos, sobre todo un escritor inglés, que se llama A .J. Cronnin, bueno me decidà y estudié medicina, que es una carrera muy larga , pero que me encanta porque aprendes muchÃsimo y sirve también para el periodista porque aprendes mucho del mundo y de la gente.
Karyna hija: ¿También eres escritora?
Karyna mamá: También soy escritora
Karyna hija: ¿Es bonito escribir libros y pensar imágenes, y tus cuentos y no importa lo que te digan, sino que importa lo que tú escribiste?
Karyna mamá: Claro, si te comprendo lo que quieres decir, es algo muy agradable poder creas imágenes, historias en tu mente y luego tener esa capacidad de traducirlas al escribirlas, es un don que Dios le da a ciertas personas, algunas lo han aprovechado muy bien y otras estamos tratando de hacer bien las cosas y escribir buenas historias. SÃ, a mà lo que realmente me importa es la satisfacción de lo que he escrito, y saber que lo he hecho lo mejor posible. Mi alegrÃa es esa, cuando he terminado mi historia, y no importa si los demás están de acuerdo o no, lo que me interesa es que a mà me llene por completo, y que he sido sincera y leal con mis personajes y con lo que ellos viven en lo que escribo.
Karyna hija: Eso es lo bonito de escribir, que no importa lo que la gente piense, importa lo que tú pienses porque ahÃ, escribiendo te quitas toda tu energÃa mala, cuando estás enojada o algo asÃ, escribiendo algo que te guste te fluye la mente, escribes lo que tú estás pensando…
Karyna mamá: Sà es verdad, la escritura puede ser también una forma de terapia como lo es la pintura y otras artes, donde la persona encuentra un desahogo para sus problemas, para sus conflictos interiores y va escribiendo esas historias y va dejando como tú dices, y va fluyendo eso y se queda escrito en el papel hecho una historia, una novela, un crónica, lo que en ese momento necesite escribir el autor. Es algo muy, muy satisfactorio.
Karyna hija: También es un poco difÃcil ser mamá de familia, escritora, doctora, periodista, profesora…
Karyna mamá: Bueno si lo más difÃcil entre todas las cosas que me ha tocado ser en esta vida, es ser mamá de familia, porque una cosa es lidiar con personajes que están en tu mente y que tu puedes arreglar las situaciones de acuerdo a lo que te parece, pero a los seres reales no hay como ponerlos según nuestro criterio sino que hay que aprender a llevarse y a entenderse bien entre todos. Y es una difÃcil tarea ser mamá porque para ser doctora estudias en la universidad, también para ser periodista, pero para ser madre de familia la verdad es que uno tiene que aprender de lo que le enseñaron sus padres, sus abuelos, lo que ves en los demás, siempre he tratado de hacerlo lo mejor posible, siempre no salen bien las cosas. Lo importante es todo el amor que hay en el corazón de una madre para sus hijos, en este caso yo me siento muy satisfecha porque te veo a ti, veo a tus hermanos y veo lo buenos chicos que son y eso es algo muy enriquecedor, que me da mucha alegrÃa y me llena de orgullo.
Karyna hija: También eres profesora…
Karyna mamá: (Risas) También he dado clases en la universidad, es otra etapa de mi vida, y también eso es algo muy enriquecedor.
Karyna hija: Okey, gracia por tu tiempo, y gracias por escucharme. Gracias por tu tiempo.
Karyna mamá: Gracias a ti.