20 abril, 2025

El Mercader de Carondelet

A las cinco horas se debía tomar el bus para el paseo a la costa, la noche anterior todo estaba listo y el esencial común denominador colocado encima del bulto.

Antes de franquear el umbral de la puerta de casa ya la Chinita le “chateaba” a Gabriela el acontecimiento. La Chinita era famosa porque podía chatear a una velocidad impresionante, de hecho ya estaba a sus 18 con una tutuma de sólo tener la cabeza agachada.

Entre la familia y el resto de pasajeros nadie se miró, ni observaron los bellos Ceibos del camino; todo era ticli-tacli. Esto continuó en la playa, almuerzo y retorno.

Esta intelectualidad, aparte de su inherente grosería, resulta presa fácil de los demagogos y titiriteros; por ella triunfan los flacos Goebles alemanes e igualmente los “zapos” criollos.

Por supuesto nadie del culto público había leído la obra de Shakespeare: El Mercader de Venecia; Elegía a la muerte de Atahualpa, atribuida a Jacinto Collahuazo; Los que se van… Y ni que decir libros de Moral, Cívica o Filosofía.

Ni que decir de las noticias de Rafael Correa en la China, hundiendo con préstamos nunca vistos y con condiciones atrabiliarias “porque la obra pública debe seguir” y su Ministro feliz de quitarles el incremento correspondiente a los empleados públicos.

Los borregos de la comitiva balaban como un solo sonido a la seña de la batuta, sin saber que aplaudían; pero felices de ejercer en lo que no saben ni entienden y menos todavía preguntan.

Por ahí se hablaba de “tres mil años de cristianismo”, cifra que resultaba únicamente por la costumbre del sobreprecio.

Claro que habían “majaderos e improperios, improperios” al que les recordaba o inquiría que se había hecho referente al trato de perro sarnoso que se les daba a algunos trabajadores ecuatorianos.

Hoy sabemos que se podrán importar menos vehículos, no obstante los repuestos necesarios para mantener funcionando a los demás pagarán más tributos. Claro que hay una alternativa: Ir como Armando, un poco a pie y el resto caminando ¡Sin embargo al calzado le han recargado tanto la “protección” que pocas personas pueden usarlos!

¿Alicientes a la inversión extranjera? Si ya de entrada tienen un impuesto del 5% a la salida de capitales; además de que los tranquiliza la no retroactividad de la Ley y su vigencia.

Ya la “palabra de gallero” ha sido canjeada por “genio e interés del sátrapa,” según él se cree.
Más vergonzosas son las peleas que entre personas de las mismas tendencias originan.

La única causa tiene que ser rescatar a la República del Ecuador y darles una mejor calidad de vida a los habitantes.

El honor prohíbe acciones que la ley tolera.
Séneca

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Silencio electoral

Estamos muy próximos al inicio del silencio electoral, etapa en la cual, sin el sesgo de propaganda abundante, deberíamos reflexionar sobre quien podría ser nuestro nuevo Presidente y quienes conformarían la Asamblea […]

×