Más de cincuenta años de vivir los conflictos limÃtrofes, de sentirse en una tierra con grandes riquezas naturales, pero sin saber cómo ni dónde canalizar sus demandas para un mayor progreso, llegaron a su fin con una consulta popular que le dio la posibilidad a los habitantes de «La Manga del Cura», de decidir pertenecer a ManabÃ. Tras un plan operativo electoral implementado en la zona, el 64,2 % de los votantes, decidió ser manabita. ¡Otra pérdida para el Guayas! Nos seguimos recortando. Felicitaciones a los manabas, una linda tierra.
Lo interesante y loable del proceso fue la rapidez con que se entregaron los resultados, pues dos horas después de cerrado el sufragio, el presidente del CNE, Juan Pablo Pozo, comunicó datos oficiales. Cabe destacar la masiva participación ciudadana, que se evidenció con un ausentismo de 13,4%, menor al promedio histórico del paÃs desde 1978 (26,1 %); además del pago inmediato, luego del sufragio, a los miembros de las Juntas Receptoras del Voto; y las opiniones muy favorables de las misiones de observación internacional. Por cierto, eso de pagar a los ciudadanos que actuaron como miembros de las Juntas, incentiva a muchos a participar en los procesos electorales. Particularmente, las tres veces que me tocó estar en mesa nunca recibà ni las gracias, pero esas eran otras épocas, y es que algunos morÃamos de iras de tener que comer sol todo el dÃa en elecciones.
Ahora el reto es consolidar la identidad, sin dejar de sentirse ecuatorianos, disfrutando de las bondades de la naturaleza y siendo generosos con los frutos de la tierra. El sentimiento hacia las raÃces no puede cegar a sus habitantes, pues tienen autoridades a las que deben exigir el cumplimiento de los planes de desarrollo y progreso para el sector, tal y como lo ofrecieron en campaña. Esperamos en los próximos meses llegar y encontrarnos a La Manga del Cura en un camino de reparación histórica, como respuesta a los años de no saber su pertenencia.
Buen comentario estimada Diana.
Estimada Diana, vuelvo a felicitarla, la verdad que es usted muy tinosa para manejar sus comentarios y análisis, lo más apegado a la realidad, sin pasionismos y odiosidades personales, lo cual les hace perder credibilidad a ustedes y a la columna de opinión, también leo a otros pocos que aunque se nota el personalismo u odiosidad al Presidente y al gobierno son crÃticos duros, pero no pierden todavÃa la credibilidad, sino fuera por ustedes, ya habrÃa abandonado este medio, algunos tan sesgados, malcriados, calumniadores y deshonestos con sus análisis, que deberÃan estar demandados y presos, lástimas que todavÃa a unos pocos los están demandando por mentirosos. No entienden que el lector y el votante ya cambió, no somos borrego, sabemos más, solo queremos la verdad, independiente de afectos y desafectos polÃticos. Ojalá ud. no cambie y otros si lo hagan, en beneficio del lector y del ciudadano, y asà mismo demanden y encarcelen a los cÃnicos y mentirosos. Buen dÃa estimada Diana.