Desesperados, los ucranianos occidentales recibieron a Hitler al inicio de la Segunda Guerra Mundial para huir de Stalin pasando de una plaga a otra. Los ecuatorianos no deben desesperarse, que para librarse de la plaga de gobierno que tenemos no es necesario recurrir a quien lo financió.
No debemos pasar de una plaga a otra intentando salvarnos de una, porque ir de plaga en plaga no es la solución, como no es solución tratar una enfermedad cortando las ramas cuando la enfermedad se cura dirigiéndose a la raÃz de su causa.
El problema de nuestro paÃs no es el presidente que tenemos, sino quienes lo pusieron allÃ. Es el sistema quien lo puso allÃ. Para liberarse de la plaga que nos gobierna, hay que liberarse del sistema y para liberarse del sistema hay que liberarse de quienes lo manejan.
¿Es casualidad que este Gobierno pone trabas y barreras de entrada a la participación polÃtica? Esto no fue instituido por este Gobierno. ExistÃa antes, y lo hizo peor.
¿Es casualidad que este Gobierno se ha apoderado del CNE? Ahora es monopolio de este Gobierno, antes era oligopolio de partidos polÃticos «más votados».
Lo peor es que cierta auto-nominada oposición quiere volver al mismo oligopolio de antes y se nota claramente que hay una lucha entre volver al pasado y mantenerse en el presente, que es producto del pasado.
Con razón que a pesar de la mediocridad del presidente, todavÃa supera a los precandidatos representantes del pasado.
El pueblo, que no es tonto, exige renovación o seguiremos con lo mismo. No es que el presidente sea invencible. Es invencible para los representantes del pasado. No es invencible para quien representa la renovación polÃtica del paÃs.
Cuando se hace notar la mediocridad de esos precandidatos del pasado, argumentan que se le está haciendo el juego al presidente, cuando en realidad lo que le hace el juego al presidente es la presencia en el escenario polÃtico de estos polÃticos rechazados por la ciudadanÃa.
Usted no es miembro del pasado polÃtico de este paÃs, tampoco es miembro activo de este nefasto gobierno ni miembro del partido de turno, entonces proponga cambios, desenmascare a los corruptos que tanto ha combatido, proponga su nombre para la conducción seria, honrada, honesta y democrática de nuestro paÃs para poder vivir en democracia, libre de presiones y amenazas, y no en dictadura. Pero hágalo !Ya¡. Dice un viejo refrán: LO QUE PASO, PASÓ. Dice que ya pasó de moda la vieja politiquerÃa, le pregunto: Nuestros abuelos ya pasaron de moda, o todavÃa nos son útiles por sus experiencias y consejos? Acaso el Senado romano no estaba compuesto por viejos, los Consejos Indios no estaba dirigidos por los viejos, por supuesto que en nuestro paÃs, tener 50 años ya es ser viejo, ya no nos dan trabajo, sin embargo, pretenden jubilar a un trabajador a los 70 años, tremenda estupidez, cuando ya solo pueden andar en silla de ruedas. Dios no castigue a los que piensan asÃ.
Señores
desde mi trinchera:
Hice un comentario a éste artÃculo. Qué pena me da que ustedes solo publican los comentarios dulces a los artÃculos de sus columnistas, eso demuestra que no son imparciales. Siempre he creido que ustedes y quienes
aquà escriben son señoritos de la extrema derecha, pero creÃa que al menos permitÃan discrepar, pero no…… solo publican a los que ustedes consideran puros y blancos.