3 abril, 2025

Halloween y Difuntos

El 31 de octubre y 2 de noviembre se conmemora el día de las brujas y de los difuntos. Tienen distintos sentidos, pero son una comunión de ritos, arcaísmos, pero estas generan movimiento comercial.  

La primera se la asocia a la víspera de Todos los Santos que es el 1 de noviembre y no es una costumbre ecuatoriana sino una adopción de los USA, Canadá, Reino Unido, etc. En lo escolar- infantil es una fiesta de disfraces. Va ligada a historias de terror, hogueras y películas de miedo.

Los difuntos es una festividad tradicional de nuestro pueblo, aunque su origen se remonta a México y Centroamérica. En ciertas zonas se celebra rigurosamente y con prácticas ancestrales que no han variado.

El paso de la vida a la muerte es un momento emblemático que causa temor e incertidumbre a los humanos. Pero de acuerdo a las últimas y sorpresivas declaraciones oficialistas, unos que parecían muertos, estaban vivitos y se levantaron como Lázaro   llevándose el santo y la limosna.

Largo es el feriado que viene para fomentar el turismo. Se dice que con ello se mueve la economía del país, aunque la crisis es fenomenal. Los ecuatorianos visitarán a sus difuntos que están gozando de la tranquilidad que los ecuatorianos no tienen.

Si el billete lo permite se compartirá en familia el descanso, la colada morada y las guaguas de pan.

La Campaña electoral permitirá ver disfraces y caretas muy variadas. Los muertos resucitarán en el Padrón Electoral cual zombies.

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

¿Hechos consumados?

De cuando en cuando, me reuno con mi sobrino nieto, “Sebas”, para hablar de temas de la política nacional. Estudia Ciencias Políticas y después estudiará abogacía. Es muy estudioso, investigador,puntualísimo y tiene […]

×