20 abril, 2025

Indios y mestizos en la “Tercera Conquista” (II)

No pueden los hermanos indígenas confabularse para el fin de la patria de las Manuelas, Espejo, Olmedo, Montalvo y Mera, quien luchó por la abolición del concertaje, la discriminación de la mujer y propugnó la educación rural.

En 1990 irrumpieron a nivel nacional como movimiento, pero con dirigentes que incumplieron el Ama: quilla (no ser ocioso), llula (no mentir) y shua (no robar). Como en la C. Española, los “espejitos” de la política los sedujo con alguna excepción y M. Lluco representó a Aspiazu. Amenazan con un Estado Plurinacional ¿fin de la República como en Bolivia?, y ansían como “otros y otras”, la presidencia con el Mashi de modo violento e impune. ¿No terciará por juicio con pruebas que pide excluir la propia Fiscalía? ¿Si son amos imprescriptibles del huasipungo Ecuador? ¿Otra vez arderá el Ecuador con el FSP y negligencia de la Fiscalía, la Justicia, la CIDH, la Asamblea y el Ejecutivo camarada?

En un mundo global y digital, no al revanchismo luego de 528 años. Con el debido respeto, no conozco líder indígena “runa o huarmi” que llegue a los tobillos de a Atahualpa, Cacha, Rumiñahui, Quisquis, Zopozopangui, Pintag, Daquilema, Espejo (indio-mulato), J. Calcán, J. Gualavisí, Pacha, Quilago, R. Alba, T. Amaguaña, Mama Cipriana, etc. Dueños de la Amaruka sin techo ni tierra con huasipungo de oprobio y chucchir para sobrevivir. A Dolores Cacuango le ofrecieron 5 mil sucres a través del cura de Cayambe, montón de dinero para quien no tenía donde caerse muerta y dijo “No” con T. Amaguaña. Nunca usó más armas que su palabra y firmeza inquebrantable. Rectifiquen líderes indígenas, no mancillen la lucha de ancestros y próceres por la patria libre, democrática, unida, justa y soberana.   

https://www.elcomercio.com/actualidad/oswaldo-jarrin-grupos-poderosos.html

Oswaldo Jarrín: “Hay grupos poderosos que quieren controlar al Estado”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Consolidar la paz

Ecuador es ahora miembro temporal del Consejo Permanente de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU). Fue elegido por un año, el pasado Junio de 2022 y nos representa nuestro Delegado, […]

×