2 abril, 2025

La guerra y la paz

NO ME VOY A REFERIR A LA NOVELA DE DOSTOYEVSKY. ME VOY A REFERIR A LA GUERRA DE LAS NACIONES DEL MUNDO.
Desde los albores de la humanidad, han existido las guerras. Al parecer, llevamos en nuestro ADN, el síndrome de la guerra.
Desde las primeras organizaciones tribales de la humanidad, las más grandes, atacaban a las más pequeñas para someterlas. Así se sucedieron durante los años y siglos  siguientes hasta nuestros días. Los humanos, con inteligencia y con razón, al parecer prefieren la guerra a la paz.
Las naciones que luego formaron el Estado moderno, se fraguaron en la guerra entre ellas. Fue asó como nacieron los Estados en la actualidad. Para muchos el progreso se debe a las guerras, sin importar si eran guerras de Independencias o eran guerras fratricidas.
La China de Mao Tse Tung, la más grande de sus dinastías, fue venciendo a las más débiles y anexándolas, hasta conformar el país más grande y poblado de la tierra. Los EE.UU., se formaron como la GRAN UNUIÓN, gracias a las guerras entre los Estado de la misma y se consolidaron en una gran nación.
Los Estados Latinoamericanos, se formaron gracias a las guerras de la Independencia del yugo español. Igualmente las naciones africanas, muchas de ellas, se formaron gracias a las guerras entre los países que originalmente eran Colonias, con sus Colonizadores y después entre ellas, una vez independizadas.
Rusia, formó el mas grande país en el mundo, en territorio y población, gracias a las guerras entre la Monarquía y los Bolcheviques y luego comenzaron a dominar y formar el más grande Estado en el mundo, la URSS.
La India, logró su independencia de los Ingleses, gracias a las guerras, que sus ejércitos nacionales, lograron expulsarlos y se convirtieron en un país libre.
Los Hamás, quisieron eliminar a los Israelitas de manera sorpresiva, deben estar arrepentidos, pués los van a eliminar de la faz de la tierra. Decíamos en el colegio: «donde hay desquite, no hay venganza”.
Por supuesto, las guerras se justificaron en ideologías, que nacieron en el siglo XIX y murieron en el mismo siglo XIX. El siglo XX, bien pudo ser el “Nuevo Siglo de las Luces”, pero en él, hubo dos Guerras Mundiales, una Guerra en Corea, otra en Vietnam y en China.
Yo propongo la formación de una O.N.U Técnica, sin oponerme que siga la actual, pero esta nueva ONU Técnica, deberá estar conformada por los países más desarrollados del mundo, para que se dedique a estudiar, las enfermedad actuales, de las que se conoce parcialmente de ellas y se logre evitar que más personas mueran de enfermedades desconocidas o  de Cáncer y de otras menos conocidas, pero claro, ningún esfuerzo en ese sentido tendrá éxito si la humanidad no colabora, por cuanto tal como se está comportando, con el consumo de la droga  (cocaína) y otras substancias estupefacientes, no habrá forma de librar a la humanidad de tales enfermedades.
Por otro lado no es justo que África se muera de hambre, mientras se gasta millones de dólares en pruebas espaciales o en la guerra entre naciones. El Candidato a la presidencia de los EE.UU. Donald Trump, acaba de declarar que “en ciertas ciudades de los EE.UU., la gente se alimenta de perros y gatos”.
Cuando se habla de estos temas, que afecta a los grandes estados, se incomodan sus Gobernantes y prefieren mirar para otro lado.
Donde llegará la humanidad o hasta donde, sino reflexiona con relación a este lacerante problema universal, no lo sé, pero que tienen los grandes países que sentarse a discutir esta temática, es necesario y mientras más pronto mejor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Se acabó. Gracias. Adiós.

La votación fue concluyente y proyecta un real escenario político-electoral hacia el 2025. El mercado se contraerá sin perspectiva alguna de inversiones importantes. Las agencias de calificación elevarán periódicamente el nivel de […]

El Ecuador de hoy

Da la impresión que Ecuador no tiene salida a corto plazo. El país ha caído en un pozo oscuro; estamos tan mal que se creería imposible seguir cayendo, pero todo puede pasar […]

×