Eso decÃa Pedro Restrepo, en su incesante lucha por encontrar a sus hijos que desaparecieron un 8 de enero de 1988, 36 años y exactamente 11 meses después, un 8 de diciembre de 2024 como estado volvemos a desaparecer niños, y es que ya no son supuestos, una valiente jueza lo determino asÃ, una desaparición forzada. Cuatro niños del sur de Guayaquil desaparecieron en las manos de los miembros de las Fuerzas Aéreas Ecuatorianas, quienes con sangre frÃa, mal trataron, torturaron y desaparecieron cuatro almas que apenas empezaban a vivir su adolescencia. Es que son delincuentes, es que son mal criados, es que andaban tarde en la calle, es que algo hicieron, es que son pobres, es que son negros, es que somos una sociedad con prejuicios, traumas y aires de nobles opinólogos de lo que no tenemos la más remota idea.
Usted querido amigo lector, que cuando lee esto, aún está mordiendo algo de la cena de navidad que usted y su maravillosa familia tuvieron, mientras la familia de esos niños estaban rezando que los restos incinerados cerca de la base de Taura, no sean los restos de Josue, Ismael, Saúl y Steven. Usted debe entender y llorar por ellos, porque no, no es en otro lado, es en nuestro paÃs, no, no son problema de otros, son nuestro problema que como sociedad en enero aplaudimos los excesos, las burlas, las torturas de las fuerzas militares que respondÃan al clamor de un circo romano que pedÃa sangre llenos del hartazgo de un paÃs que sangra por culpa del crimen organizado, ese hartazgo y odio que nos cegó, nos hizo odiar, nos hizo aporofóbicos, nos hizo indolentes, nos hizo desaparecer niños inocentes, y tanta es nuestra ceguera que aceptamos el discurso de que estaban delinquiendo cuando los agarraron, les buscamos, le encontramos y les aceptamos una burda justificación. SÃ, asà de atormentada esta nuestra alma.
¿Pero de quién es la culpa entonces? Se preguntará incomodo mi querido lector, la respuesta es sencillamente dolorosa. Es culpa del León que sentó un mal ejemplo que hoy aún lo aplauden, es culpa del Abdalá que nos hizo acostumbrar al cinismo, es culpa del Jamil que nos dolarizó los sueños, es culpa de Lucio que vivió en la luna hasta que lo bajaron del helicóptero, es culpa de Rafael que naturalizó la corrupción, es culpa del Lenin y sus fallidas brigadas, es culpa del Guillermo que peleó tanto por el poder y no supo qué hacer con él, es culpa de Daniel y su intento fallido de aplastar las mafias, es culpa del vecino que no le importa más que su supervivencia, es culpa del policÃa que nos apunta el arma en la cabeza, es culpa del militar que no está preparado para la calle, es culpa suya, por asentarnos en una realidad polÃtica que no merecemos, es culpa mÃa, por no gritar más fuerte por las injusticias, es culpa de Dios por abandonar un pueblo, es culpa del diablo por los pecados del egoÃsmo y la vanidad, es culpa de nadie porque no podemos seguir buscando que otros asuman nuestro fallido intento de ser humanos, es culpa de todos, porque todos lo sabemos y no hacemos nada. Es culpa de la pobreza, del hambre, de la corrupción, de los periodistas, de los abogados, de los polÃticos, de un paÃs en ruinas que en vez de gritar de alegrÃa, ahora tiene que gritar para que los devuelvan vivos, porque amigo lector lo correcto y justo, es pelear por nuestros niños, por los suyos, los de ellos, por los mÃos, hasta nuestro último suspiro.