19 abril, 2025

Es la hora de nuestra tercera vía

Pongamos en contexto el tema, luego del debate donde no se tocaron estos problemas:

Y el cambio, en mi opinión, empieza por reconocer el verdadero valor de la unidad nacional de los ecuatorianos decentes. Es decir, es la hora de nuestra tercera vía. En otras palabras, cambios extremos, estructurales de las mentes para cambiar todo.

Primero: La Constitución hiperpresidencialista.

Segundo: El sistema económico rentista.

Tercero: La inversión nacional y extranjera nula.

Cuarto: El desempleo con la informalidad que no tiene estudios.

Quinto: Las modalidades de trabajo, incluyendo el trabajo por horas.

Sexto: El sistema electoral, con votaciones opcionales.

Séptimo: La política criminal integral que elimine mafias.

Octavo: Menos leyes con suficiente financiamiento, más práctica y menos demagogia.

Noveno: El combate frontal, con ayuda internacional, contra el narcotráfico.

Décimo: La desnutrición crónica infantil.

Undécimo: Exigir honestidad política a los medios de comunicación y a los políticos.

Décimo segundo: Sacar las manos de la justicia.

Décimo tercero: La seguridad social, camino a la privatización en pensiones y salud.

Estos temas están desarrollados en mi libro Señor Juez, yo acuso. Ecuador sin políticas públicas obligatorias, y en mi opinión, en la web Desde mi Trinchera de la ciudad de Guayaquil, bajo el título: La nueva normalidad de los ecuatorianos.

Recuerden, ecuatorianos, que hay batallas en nuestras vidas que se pierden o se ganan sin importar el final, y sin importar quién llegue a Carondelet para el período 2025-2029. El cambio estructural es ahora, más tarde nunca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Los candidatos 2025 

Las presidenciales son competidas entre correístas (Luisa González) y anti-correístas (todos los demás, camuflados y vilipendiados incluidos). La estructura de la RC hace de L. González la candidata a vencer. Noboa, sin […]

×