7 abril, 2025

El precio por pagar

La próxima elección determinará el precio que los ecuatorianos pagarán, de una manera u otra y más temprano que tarde, por continuar en el país. Los migrantes determinaron que las expectativas en otros lares superaban las vicisitudes de vivir en una nación sin derrotero alguno. Para el resto existe una única opción con grandes incertidumbres, remotas posibilidades de éxito y desafíos inimaginables para una sociedad tercermundista.

Sin analizar las complejidades de una amplia reestructuración en seguridad jurídica, la tarea más complicada y renegada en campaña, las básicas necesidades de infraestructura del país, física, social y demás, largamente superan su actual potencial productivo sin que como colectividad se haya determinado el orden de prioridades para enfrentar tamaño reto. Hacer camino al andar, sin estructura ni ruta, no es una opción. 

Todos los gobiernos que sucedieron a Correa desafiaron al electorado con sus promesas incumplidas y es por eso que pocos creen, pero esperan que su suerte cambie, para mejor, claro está, porque su futuro no es menos aterrador que una realidad carcomida por la decepción. El certero camino ofrecido por Luisa González sustenta un gobierno socialista alejado de toda ortodoxia económica del que no habría recuperación jurídica ni política posible. De ganar, el país en consecuencia se debatiría entre la emancipación de los revolucionarios sobre las cenizas del Estado de derecho o una dictadura que impusiera orden y reestableciera la juridicidad en el país. ¿Noboa entonces?


1 comentario

  1. Algo pasa en Ecuador. Quizá sea un nido de corrupción tansversal, que además ha usufructuado del poder desde hace mucho, llevando la economía a niveles insostenibles le y como consecuencia ha generando pobreza y endeudamiento del Estado,sun control. Surge una xkrruente acrivista, arremete un populismo que promete soluciones inmediatas, influyendobesw desokiguw en la poblacion. En ese escenario solo seria posible eneegiera un candidato sin pasaso politico, que debuncie la corrupciin, y presente un plan de combate a la corrupción, la delincuencia y cimbata sostenidamente el narcotrafico, para co segujr seguridad social y establezca un siatema ecobomico seguro y que permita fomentar la inversión obteniendo recursos que permitiran un crecimiento de la economia, aumentar el producto obteniendo de beneficir tods la población. Decir que plan se presrnta es fundamental, lo que es distinto a prometer sin fundamento ni objetividad como hace el populismo, generando musica que el elecrorado escucha. La oposiciin debe grnerar su musica atraves de la unidad y la transparencia, pasando a ser activistas del
    Caos que se sigue dicedoendo en carácter de permanente. Slds. Y viva el Ecuador.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

×