El rol de las FFAA en el siglo XXI cayó en la decadencia y transformación en los regÃmenes socialistas y dictatoriales en América Latina. En el papel, parecen haber evolucionado, donde simulan proteger el modelo socialista hasta defender la soberanÃa e integridad territorial. Pero, si observamos el avance del crimen organizado y el accionar del narcotráfico, la función de las FFAA ha cambiado a un escenario de derechos, democracias y sistemas hÃbridos, hasta dejar que los gobiernos permitan la intervención militar de potencias extranjeras con el pretexto de erradicar la corrupción y la comercialización de la droga en fronteras abiertas.
Pruebas al canto
Se me hace diametralmente imposible continuar observando la frÃa calma y el silencio cómplice de algunos actores sociales; llámense estos supuestos activistas Provida, padres de familia, colegas abogados, católicos, evangélicos y/o protestantes, Asamblea, Administración de Justicia en impunidad, Corte Constitucional del pañuelo y FFAA no depuradas, etc., al permitir que cada dÃa se impongan grises y aberrantes propósitos a través de leyes que definitivamente denigran al ser humano. Esto es, desde los sectores pro muerte, pedófilos, trans, homosexuales, lesbianas, falsos feministas, violencia de género y hasta violencia vicaria, que no existe en nuestro ordenamiento jurÃdico penal vigente.
Mis afirmaciones están respaldadas en los siguientes videos en redes sociales:
-
La desnutrición crónica infantil en Ecuador.
-
El caso de los niños sicarios de Esmeraldas.
-
El caso de los 4 niños asesinados en las Malvinas con el Habeas Corpus que no se cumple.
Estos y muchos casos demuestran que no existe una polÃtica pública criminal integral en Ecuador y se tiene que improvisar y contratar mercenarios que hagan el trabajo de nuestras FFAA, que necesitan depuración, capacitación, equipamiento y un baño de verdad de las cúpulas policial y militar con reformas a las estructuras de la ISSPOL e ISSFA.