18 abril, 2025

Objetivos reales de los aranceles gringos

Pongamos en contexto el tema, ya tratado en otras entregas. Afirmábamos que, inicialmente, los aranceles tratan de compensar su balanza comercial deficitaria y el sobreendeudamiento con China. Pero los gringos intentan explicarnos que el objetivo de los aranceles es doble: se empieza con China, Canadá y México, pero se extiende a muchos otros países con los que tienen relaciones comerciales, y esto preocupa.

¿Cuáles son los justificativos reales para la fijación de aranceles?

  1. Que en EE. UU. «existen industrias críticas como la del aluminio, el acero, los semiconductores y la fabricación de automóviles, que han perdido capacidad nacional de producción, y la forma de protegerlas y desarrollar esa capacidad es garantizando incentivos económicos para producir en el país, lo cual genera empleo”.

  2. Que la balanza comercial mundial está completamente desequilibrada; que durante 30 o 40 años han permitido que los países los traten injustamente en el comercio mundial, en gran parte durante la Guerra Fría. Esto implica que EE. UU. revise las negociaciones bilaterales con países de todo el mundo sobre nuevos acuerdos comerciales, con otras reglas nacionalistas: primero EE. UU., y después el mundo.

  3. Que, si bien existe un vaciamiento de parte de la base productiva —como la transición hacia una economía más orientada a los servicios, la priorización de las regulaciones ambientales, los miles de millones de dólares en subsidios y los beneficios tangibles de los bienes más baratos derivados de la globalización—, todo esto ha perjudicado a la economía de EE. UU. Y que, con la extensión de aranceles, una nueva política migratoria y la revisión de las tasas de interés bancarias, volverán a ser la primera potencia económica del mundo”.

Personalmente, creo que en algún momento EE. UU. podría caer en recesión, agravada por causas que se ocultan: los efectos de la pandemia, los ingentes recursos destinados a las sanciones relacionadas con la guerra en Ucrania y otras intervenciones militares que no se mencionan abiertamente, porque el negocio de las armas sigue siendo muy productivo y el consumo de drogas continúa siendo un dogal para los gringos, convertido en un problema de salud pública mental.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

×