25 abril, 2025

Felicitaciones, señor presidente

Desde que el ecuador se estableció como República, hace 195 años (13 de mayo de 1830), empezó a tejer sus propias historias a través de las administraciones políticas conducidas por cada presidente de turno.

En materia doctrinaria, y por naturaleza propia, nuestro país se ha venido desarrollando con marcadas tendencias de derecha; unas conservadoras, a veces radicalizadas, otras liberales. Claro está, sin que aquello signifique que no hayan hecho presencia política diferentes actores identificados con los sectores de izquierda, así como de la izquierda ultra radical. Incluso, el 23 de mayo de 1926 se instauró en nuestro país el partido comunista, reconocido como tal hasta 1960 y liderado por una respetable élite de intelectuales, pero que se extinguió sin mayor trascendencia y bajo total ausencia de poder.

Luego de los nefastos efectos de la “Revolución Cubana”, iniciada el 23 de mayo de 1926, liderada por Fidel Castro Ruz, un absoluto caudillo y tirano de extrema peligrosidad, junto a uno de los mas avezados criminales políticos de nacionalidad argentina, llamado Ernesto “Che” Guevara, empezaron a marcar en la región (Norte, Centro y Sud América), un sistema perverso y violento, el cual termina expandiendo sus tentáculos, contaminando a países como Nicaragua, Venezuela, Bolivia, México, Argentina, Ecuador, Chile, etc.

Aquello, fue precisamente el inicio de la historia, pues sabemos perfectamente bien que el pilar fundamental del comunismo dejó de ser simple ideología, para transformarse luego como socialismo del siglo XXI, iniciado el 30 de enero de 2005, bajo la tiranía de Hugo Chávez y por legado absoluto de Fidel Castro, siendo posteriormente repotenciado en cada una de sus acciones a través del narcotráfico, liderado además por los presidentes de los referidos países.
He ahí el dilema y la grotesca gravedad del caso, pues al ecuador le correspondió engrosar “tan selecta lista socialista”, desde la administración que; durante 10 años, estuvo bajo las decisiones del ex presidente Rafael Correa Delgado, desnaturalizándose reiterativamente, socialmente y moralmente en las administraciones de Lenin Moreno y Guillermo Lasso, así como instaurándose un aditivo adicional a tan grave problema, esto es, EL NARCO TRAFICO Y EL CRIMEN ORGANIZADO.

Los efímeros recuerdos de haber sido un país de paz, son eso: simples recuerdos. Ahora, ante el mundo civilizado, el Ecuador ostenta el título de estar en la lista de los países más peligrosas del mundo, debido a que Duran está considerado como una de las ciudades más peligrosas del planeta. Los políticos, los profesionales, los intelectuales, los religiosos, incluidos los ateos, el hombre común y el de a pie, sabemos perfectamente bien que esto ya no da más.

A toda esta sumatoria de desgracias, el presidente Noboa, lamentable heredero ocasional de un infamante narco Estado, contaminado hasta la medula de siniestras pandillas dedicadas al crimen organizado, en su afán de solucionar tales problemas, ha cometido errores; a ratos, a través de determinados funcionarios colaboradores de su gobierno, quizá a causa de determinada falta de experiencia, circunstancias que además y en lo personal los considero como errores de buena fe.

Sin embargo de aquello, fue entonces que a partir del 23 de noviembre de 2023, y bajo el gobierno de Daniel Noboa, nuestro país empezó a dar señales de que sus prioridades sociales, morales, económicas, sumadas todas éstas a la incontenible avalancha de inseguridad, como consecuencia del crimen organizado; y, por su destructiva magnitud, determina que todo aquello debe ser exterminado de manera radical; es decir YA…!!!

Por lo que, estimado presidente: A fin de repotenciar el presente y futuro de nuestros hijos y de nuestros nietos, ayer domingo 13 de abril de 2025, mediante una marcada diferencia de votos ante su rival, el ecuador creyó una vez mas en su proyecto, dándole nuevamente el privilegio de continuar conduciendo el país, a fin de recuperar nuestra paz y nuestra seguridad, nuestro progreso y nuestra dignidad, etc.

Usted, y una inmensa mayoría de ecuatorianos, que realmente somos gente buena, sabemos que no hay que otorgar tregua alguna a todas estas afrentas. La ardua tarea, por cierto, es salvar la patria.

Esperemos a muy corto plazo, vernos como ecuatorianos, felicitándonos unos a otros, toda vez que hayamos vencido todas estas afrentas.

Vamos con todo: ¡Es ahora o nunca!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Ethel, la noble

Una de las familias mas prominentes de los Estados Unidos de América es la familia Kennedy. Además de su participación política, sobre todo las tragedias que repetidamente han marcado su historia, y […]

×