29 abril, 2025

EE. UU. emite orden de captura contra Correa

Pongamos en contexto el tema con las declaraciones del periodista ecuatoriano Ramiro Valdiviezo Leroux en su programa Así de claro, transmitido desde EE. UU.

El periodista comparte una noticia perturbadora e importante que proviene del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos y de un grupo de periodistas reunidos en EE. UU., con la finalidad de tratar temas fuertes y profundos sobre el narcotráfico, en especial sobre el ingreso y la inundación de droga hacia los EE. UU., proveniente de países latinoamericanos, incluido el Ecuador. Esta información estaría vinculada con las declaraciones de Luisa González sobre posibles acuerdos con Estados Unidos para un trabajo conjunto en caso de llegar a la Presidencia de la República del Ecuador. Dichos acuerdos fueron desmentidos y aclarados como una situación arbitraria por parte de la candidata, o como una usurpación al usar el nombre de Estados Unidos, país que no pacta con el terrorismo ni con delincuentes, sino que más bien persigue a ese tipo de personas.

La captura de Correa

En lo de fondo, EE. UU., según el periodista, acaba de dar la orden tanto a la DEA, Interpol, el FBI y otras agencias gubernamentales, para que se trabaje de inmediato en la captura del expresidente Rafael Correa Delgado, quien actualmente tiene el estatus jurídico de refugiado en Bélgica y es considerado prófugo de la justicia ecuatoriana. El objetivo sería juzgarlo en EE. UU. por ser uno de los principales responsables del ingreso de droga a través del narcotráfico y de grupos terroristas que tienen atemorizados al Ecuador y a Latinoamérica.

La situación de Luisa González

Respecto a la señora Luisa González, el Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. prohíbe su ingreso absoluto y total al país, junto con el de sus familiares. Y aquí surge la pregunta, considerando que en época de elecciones todo puede suceder: ¿Qué pasaría con los grupos de terroristas que siguen al correísmo, asentados en Nueva York y Miami, que aparecen como grupos de adiestramiento y adoctrinamiento y que presionan a los ciudadanos ecuatorianos para que en las elecciones del 13 de abril de 2025 voten a favor de Luisa González?

¿Son creíbles estas noticias perturbadoras?

Respecto a Rafael Correa Delgado, han sido muchos los intentos aislados y fallidos de emitir órdenes de detención.

En cuanto al periodista que difunde esta noticia, se lo identifica plenamente con el pueblo y su lucha incansable contra la corrupción y los atracadores de los fondos públicos y privados.

En su trayectoria profesional ha recibido múltiples amenazas de todo tipo, pero afirma que su lucha continuará a favor de la clase marginada, desposeída y pisoteada por los gobiernos de turno. Con más de 30 años de servicio en los principales medios de comunicación en Ecuador y Estados Unidos, fue catedrático de la Universidad Central del Ecuador.

Se conoce que ha prestado sus servicios profesionales en importantes medios de comunicación de Ecuador y Estados Unidos, como Revista Vistazo, Diario El Comercio, Ecuavisa, Gama Visión, Latinos News, Latín Televisión y CNN en Estados Unidos. Sus denuncias han servido para desenmascarar a los corruptos en Ecuador, como en los casos de La jaula de los leones, Caso Restrepo, Los gastos reservados, entre otros.

Sin embargo, estamos realizando nuestras propias investigaciones, para descartar cualquier interpretación o manipulación de la noticia con tinte político, algo muy común en el Ecuador en vísperas de elecciones. Ver además mi criterio vinculante sobre este tema: “El miedo a la libertad aterra”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Vivir hasta los 100 Años

En este nuevo espacio de escritura, por el cual agradezco, consideré varios temas coyunturales sobre los cuales podría escribir, entre ellos, política, inteligencia artificial y sus derivados, entre otros. Sin embargo, opté […]

×