29 abril, 2025

Jerónimo

Rafael Correa insistió en que los resultados del balotaje del pasado 13 de abril están marcados por un “fraude sistemático” y afirmó que este se habría fraguado a través de un mecanismo físico de transferencia de tinta entre casilleros al doblar la papeleta de votación.

Correa estaba tan seguro de ganar las elecciones que ya estaba listo para volver al Ecuador, el balde de agua fría fue al conocer los resultados, una derrota contundente con la diferencia de más de un millón de votos; inicialmente, lo que se le ocurrió decir es que era un megafraude, sin atinar una explicación coherente y creíble de su tremenda derrota, inventa una estupidez del tamaño de una catedral, se refiere a la transferencia de tinta, la responsable de la megaderrota.

En realidad, el prófugo no sabe qué argumentar y lo único que se le ocurre es una verdadera chifladura que hace que la gente se mofe y quede como hazmerreír.

Es suficiente todo lo que se hizo público, las conversaciones del buró político de la Revolución Ciudadana, grabadas por Augusto Verduga en las que está claro que Correa es el dueño de la maquinaria electorera conocida como RC5 en la que manda, ordena y dirige sin que nadie se atreva a cuestionarle, so pena de caer en desgracia.

En esas conversaciones se conoció los alias de los personajes, a Correa lo identifican como Jerónimo o Ají con Mote, a Luisa González como Rana René y al mismo Verduga como Mónica Ertl. Yadira Saltos sería Minerva y el inefable Franco Loor es el Justiciero, entre otros.

Seguramente a Correa le pusieron el alias Jerónimo, para emular al famoso jefe indio Apache Gerónimo.

En una reseña histórica el National Geographic se refiere del jefe indio apache de la siguiente manera: “Gerónimo era un despiadado guerrero apache. En febrero de 1909, Gerónimo, el último jefe indio en resistir a las fuerzas norteamericanas, cayó de su caballo completamente borracho, a orillas del río Lawton, en Oklahoma. Aquella helada noche la pasó sumergido en el agua y el 17 de ese mismo mes fallecía a causa de una pulmonía. Su propia hija Naiche dijo de él: No era un buen hombre. Nunca oí nada bueno de él. La gente nunca dice que hizo cosas buenas«. Creo que hay similitud con Correa y esa parece la razón para bautizarle con el alias Jerónimo.

Para variar, vale la pena señalar quienes internacionalmente no reconocen el triunfo de Daniel Noboa, entre otros, Nicolás Maduro, el dictador de Venezuela, “no tiene sangre en la cara”, con todo el cinismo este sátrapa dijo que hubo fraude en las elecciones en el Ecuador; igual su lugarteniente, el tristemente célebre Diosdado Cabello tildó a las elecciones en el Ecuador como “uno de los fraudes más grandes en la historia política del mundo”.

Diosdado Cabello es el siniestro poder tras bastidores de la corrupta y represiva dictadura de Venezuela, se lo conoce como jefe del Cartel de los Soles, dedicado al narcotráfico.

Al parecer Correa no se convence de la derrota y seguirá haciendo daño al país, aquí cabría pedir que se repita lo que le espetó el rey de España Juan Carlos I a Hugo Chávez en la XVII Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado que se celebró en 2007 en Chile. “¿Por qué no te callas?”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

¿Para que vivimos?

Muchas veces el hombre pensante tiene que haberse cuestionado esta inevitable pregunta. El que no lo haya hecho y no necesite una respuesta, es solo un ser inanimado que coexiste en el […]

×