La prensa internacional informa que el Grupo de Acción Financiera Internacional colocó al Ecuador, Irán, Angola, Corea del Norte y Etiopía en la lista de las naciones que representan riesgos para el sistema financiera internacional. El organismo que comentamos está conformado por las principales potencias económicas del mundo y tiene como finalidad luchar contra el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo. Por otra parte, se elaboró esta lista después de la reunión en Abu Dabi, la capital de los Emiratos Árabes Unidos. Al respecto es necesario realizar las siguientes precisiones:
No es la primera ocasión en que se involucra al Ecuador con relación al narcotráfico y al terrorismo internacional. Hace varios meses los medios de información ecuatorianos señalaban la existencia de un informe reservado y confidencial del Banco Central del Ecuador en el que se establecía que esa entidad financiera podría ser incluida en la lista negra de la Oficina de Control de los Activos Extranjeros de los Estados Unidos (OFAC) si efectivamente suscribía convenios con el Banco de Desarrollo de Exportaciones de Irán. Asimismo, entre las conclusiones sobre los posibles efectos para el país se mencionaba que el Central podría ser considerado colaborador de sujetos calificados como narcotraficantes, criminales internacionales o terroristas. Sin embargo, nada se hizo por parte del gobierno del Ecuador ante esta advertencia.