
El mes de Mayo y la delincuencia
El Ecuador enfrenta un incremento de la delincuencia que nuestra sociedad nunca ha experimentado. Un ejemplo de lo que mencionamos es el titular de Diario Expreso donde se indica que “Mayo, es […]
El Ecuador enfrenta un incremento de la delincuencia que nuestra sociedad nunca ha experimentado. Un ejemplo de lo que mencionamos es el titular de Diario Expreso donde se indica que “Mayo, es […]
El genio para la mitología griega era una divinidad que regía el nacimiento de cada mortal, vivía unido a él durante el curso de su vida, conocía todos sus pensamientos y le […]
Luis Herrería Bonnet, distinguido abogado y político , quien se desempeñó como Secretario General de la Administración, Presidente de la Corte Superior de Justicia y Subsecretario de Pesca, falleció en esta ciudad […]
El 11 de septiembre del 2001, en Perú mientras se reunía la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), se aprobó la Carta Democrática Interamericana, lo cual fue un avance para el Derecho Internacional, sin embargo muy poco se conoce los aportes que tiene, motivo por el cual trataremos de analizarlos brevemente:
La Historia la podemos representar como una bella mujer que emergiendo de la tumba retorna a la vida. Creo que es necesario, debido a los acontecimientos ocurridos en Hong Kong darle vida a su historia.
Hong Kong significa “bahía de la fragancia o bahía del perfume”. Esa fragancia pasó a poder de Inglaterra cuando desencadenó la guerra del opio invadiendo China, obligándola a firmar el Tratado de Nanjing. Producida la guerra China-Japonesa en 1.894, las potencias imperialistas se repartieron China. Inglaterra aprovechó esta magnífica oportunidad y conminó a China a firmar, en 1.898, el Tratado Especial sobre la ampliación de la concesión de Hong Kong, consiguiendo un arrendamiento por 99 años, que termino el 1 de junio de 1997.
La Comunidad Internacional enfrente la amenaza del terrorismo por medio del grupo ISIS (imperio musulmán) motivo por el cual es necesario mencionar que el Islam no es como se cree una filosofía religiosa compacta. Antes al contrario, existen enormes e irreconciliables diferencias entre los seguidores de Mahoma. Así por ejemplo, los sunitas son enemigos de los chiitas, y muchas otras sectas que se aborrecen entre sí. Esta división no es reciente, comenzó desde el momento en que murió Mahoma y se enfrentaron dos grupos: los primitivos seguidores de Mahoma y los nuevos creyentes pertenecientes a la aristocracia de la Meca.
El resultado fue la batalla del Camello en la que el nieto de Mahoma fue derrotado. Pues bien ha trascurrido muchísimo tiempo y existe una gran cantidad de musulmanes que anualmente se flagelan en recuerdo de la muerte de Husein, nieto de Mahoma.
Hace algún tiempo, nuestros vecinos Colombia y Perú suscribieron sendos Tratados de Libre Comercio (TLC) con la Unión Europea (UE), desmarcándose de nosotros y de Bolivia que somos los otros socios de la Comunidad Andina de naciones (CAN)
Seis países de Centroamérica (Honduras, Panamá, El Salvador, Costa Rica, Nicaragua y Guatemala) firmaron otro, el primero de los europeos con una región en su conjunto.
Frente al panorama que comentamos en líneas anteriores, nuestro país inicio las negociaciones formales con la Unión Europea.
Los medios de información del Ecuador informaron detalladamente del viaje del Presidente de la Republica a Europa. Asimismo, dentro de las noticias del viaje, encontramos que el Presidente Rafael Correa Delgado recibió el Doctorado Honoris Causa de una Universidad española, al respecto considero necesario realizar las siguientes reflexiones:
Por regla general, el Doctorado Honoris Causa se lo concede a una persona que se ha destacado en sus ámbitos profesionales. Asimismo se lo otorga por las acciones de servicio de una persona las cuales trascienden a la sociedad, generalmente son los científicos, pensadores, profesores, artistas e intelectuales lo que son elegidos.
La intervención de Rusia en Ucrania no es nueva, comienza en el siglo 18 porque los rusos querían salir a los mares no helados. Por otro lado, en la revolución comunista de 1917 las tropas ucranianas lucharon contra las tropas bolcheviques y perdieron. Desde 1932 al 1933 siendo líder Stalin este país sufrió hambruna y más de cinco millones de ucranianos lamentablemente murieron de hambre. Recordemos también que en el año de 1986 se dio el desastre de Chernóbil en Crimea y que en 1991 lograron independizarse.
Es importante mencionar que la gran mayoría de la población es Ucraniana, sin embargo existe población rusa debido a que este país se apodero de Ucrania, incluida Crimea en el siglo 18. Por este motivo es que el gobierno de Rusia interviene en Crimea que es parte de Ucrania, aduciendo que tiene la obligación de proteger a la población rusa.
El Ecuador enfrenta un incremento de la delincuencia que nuestra sociedad nunca ha experimentado. Un ejemplo de lo que mencionamos es que en el mes de enero del 2014 se han aumentado los delitos. Entre los crímenes se encuentran el secuestro exprés y el sicariato que representa la mayoría de los crímenes cometidos. Asimismo, apreciamos también varios robos por medio de la escopolamina, atracos, asaltos, ajustes de cuentas etc. Además, todos los días los Canales de Televisión informan en sus noticieros sobre el azote de la delincuencia.
Por otro lado, lamentablemente, no existe algún ecuatoriano que no tenga un familiar o un amigo que no esté afectado por la delincuencia.