Desenlace Dominical No.22 – 13 de Junio de 2010
A continuación encontrarán el enlace (link) para escuchar el audio de mi programa “Desenlace Dominical No.22” del 13 de Junio de 2010 en el que me refiero al financiamiento de China para […]
A continuación encontrarán el enlace (link) para escuchar el audio de mi programa “Desenlace Dominical No.22” del 13 de Junio de 2010 en el que me refiero al financiamiento de China para […]
Indiqué que hay dos principios de inversiones básicos por considerar:
Es necesario aclarar ciertos conceptos para que los ciudadanos ecuatorianos estén conscientes de la repercusión en sus vidas de las decisiones económicas gubernamentales.
Cuando una persona se acerca a un banco para solicitar un crédito, es razonable esperar que el banco analice la situación económica del potencial cliente y si el cliente tiene historial, es razonable que el banco chequee este historial en la Central de Riesgos y si el cliente no ha pagado sus deudas o se rehúsa a pagarlas tendrá una calificación “E” y no conseguirá que le otorguen préstamos. El mismo gobierno ecuatoriano exige que sus altos funcionarios no tengan deudas impagas.
En repetidas ocasiones el presidente y directores del IESS han recalcado que la inversión del IESS por $550 millones en bonos es una inversión buena y segura, que el IESS gana con esta inversión, que el 7% de interés que se paga es alto, e inclusive el presidente afirmó que si él hubiera sido el Ministro de Finanzas no habrÃa pagado 7% sino menos.
El alto riesgo de la inversión del IESS en estos bonos basura no está reflejado en la tasa de interés de 7%. El riesgo de los bonos de un estado se compara y se mide en relación a los bonos de TesorerÃa de EE.UU que son tomados como patrón por considerarse que el riesgo que corre el inversionista de perder el capital invertido en estos bonos es muy bajo o inexistente.
En el Desenlace Dominical No.21 reviso el Enlace Sabatino del presidente No.175 en el que nuevamente trata de defender las inversiones del IESS descalificando a quienes lo critican indicando que son de la partidocracia olvidándose que él mismo fue Ministro de la partidocracia al igual que su Ministra Nathaly Celi que sirvió en el gobierno de Jamil Mahuad. Sin embargo no lo descalifico por este motivo sino que insisto que el presidente es mentiroso y sinvergüenza de acuerdo a sus propias definiciones de estas palabras.
No dice toda la verdad e intenta defender lo indefendible una vez más. Pretende hacernos creer que el dinero del IESS es para inversiones cuando no reduce los gastos en la propaganda mentirosa que significa cientos de millones de dólares de nuestro dinero utilizado para mantenerse en el poder puesto que en un paÃs sin inversiones, en el que se desalienta a la inversión privada, la publicidad que el gobierno da, con nuestro dinero, a los medios de comunicación independiente sirve para coartar la libertad de expresión ejerciendo presión directa o indirectamente puesto que existe la autocensura debido al natural principio de supervivencia de ciertos medios de comunicación que están atravesando por el dilema de acostumbrarse para sobrevivir o perecer.
En el Desenlace Dominical No.20 del 30 de Mayo de 2010 me refiero a la inasistencia del presidente a las celebraciones del 24 de Mayo, nuestra mayor fiesta patria, la celebración de nuestra independencia, y su asistencia el siguiente dÃa a las celebraciones del bicentenario de la independencia de Argentina en Buenos Aires. También me refiero al llamado del presidente a vivir en paz y en armonÃa, conociendo que durante toda su administración el presidente ha llamado a la confrontación entre estudiantes, entre indÃgenas, entre ecuatorianos, profiriendo insultos por doquier, que aún no cesan, a rivales y aliados, a instituciones, nacionales y extranjeras.
En el Enlace sabatino No.172 el presidente dijo que amemos la verdad y mencionó a la cultura anglosajona que rechaza la mentira, añadiendo que el que miente es un sinvergüenza. En anteriores ocasiones he indicado que el presidente, de acuerdo a sus definiciones, es un mentiroso porque no dice toda la verdad y sinvergüenza porque defiende lo indefendible. Además, predica pero no da ejemplo.
¿Quién hará caso al presidente que exhorta a amar la verdad cuando se abraza y defiende a un mentiroso como es el presidente Lugo, de Paraguay? ¿O existe alguna persona que crea que Lugo no es mentiroso cuando ha sido sacerdote y hasta su propia sobrina lo acusa de haber procreado hijos por todos lados?
En el Desenlace Dominical No.19 del 23 de Mayo reviso los viajes del presidente que indica que tiene que representar a UNASUR porque es presidente pro témpore, olvidándose que UNASUR es una institución que no ha sido constituida legalmente, mientras que descuida sus actividades y obligaciones como presidente de nuestra nación.
También me referà a la renegociación de la deuda y a nuestro desprestigio a nivel internacional y la consiguiente falta de financiamiento que ésto ha significado. De la cumbre en España y de la crisis de las hipotecas, de la crisis financiera de Grecia y al ridÃculo llamado que el presidente hace a griegos y europeos a levantarse y sublevarse, asà como a la justificación que el presidente hace de la segunda guerra mundial que lo deja apenas corto de declararse hitleriano al decir que el Tratado de Versalles (luego de la primera guerra mundial) hizo surgir a Hitler y causar la segunda guerra mundial y la revancha de Alemania ante tanta humillación.
En entrevistas acerca de las inversiones del IESS el Ec. Ramiro González parece haberse concentrado en la tasa de interés que recibirá el IESS en sus inversiones y muy orgullosamente ha indicado que el IESS recibirá un promedio de cerca de 7%.
Aún recibiendo 7%, esta tasa de interés no refleja el altÃsimo riesgo al que se someten los ahorros de los afiliados al IESS. ¿De qué sirve que a un inversionista le ofrezcan incluso 20% o más si se sabe que no le van a devolver el dinero, o que le van a pagar esos intereses con su propio dinero? Esto es lo que ya hemos visto en Ecuador, con el Notario Cabrera y con los bancos que quebraron una década atrás, asà como internacionalmente con fondos administrados por personas como Maddox.
A través del Programa radial de Carlos Sagnay de la Bastida todos los dÃas domingo en Radio Morena 640 A.M. de 8:30 PM a 9:00 PM se realiza un analisis del enlace […]