
A puñetazos
El duelo en su primera acepción es dolor; en su segunda, un combate singular donde dos caballeros se enfrentan como consecuencia de un reto o desafió que por lo general tiene que […]
El duelo en su primera acepción es dolor; en su segunda, un combate singular donde dos caballeros se enfrentan como consecuencia de un reto o desafió que por lo general tiene que […]
En el silencio ensordecedor de mi ático, releÃa Hamlet, de William Shakespeare. Acto tercero, de la primera lÃnea del soliloquio surgÃa la pregunta: «Ser o no ser, esa es la cuestión. ¿Cuál […]
Más de cincuenta años de vivir los conflictos limÃtrofes, de sentirse en una tierra con grandes riquezas naturales, pero sin saber cómo ni dónde canalizar sus demandas para un mayor progreso, llegaron […]
Para comprender de qué se trata el berrinche, es importante conocer el curioso antecedente de esta palabra que proviene del ruido que hace el verraco, que es un cerdo macho, un animal […]
El Niño llega y con él amenazas de tsunamis, erupciones, destrucciones y anuncios de clases los dÃas sábados por parte del Ministerio de Educación. La novedad cayó como balde de agua frÃa […]
El sector denominado «La Manga del Cura» constituye uno de los diferendos limÃtrofes internos más antiguos en Ecuador y con la consulta popular de pertenencia de la zona se resolverá de manera […]
En la jerga ecuatoriana existe una palabra que suena como una fruta pero que se refiere al hombre: mandarina. La definición no se encuentra en el Diccionario de la Real Academia, sino […]
¡Lo que uno tiene que escuchar en esta vida! Un hombre le dice a una mujer mediante un video casero que es «una ofrecida» y que la acusa de acoso ¡Qué barbaridad! […]
Los exabruptos, según el diccionario, son «salidas de tono, como dichos o ademanes inconvenientes e inesperados, manifestados con viveza». ¡Y vaya que lo son! Últimamente he escuchado y leÃdo algunos. La Conferencia […]
Las últimas semanas la universidad ecuatoriana ha estado en boca de todos y no necesariamente vista de buen modo. ¡Ayayay Yachay! Qué desgracia, qué declive, ¡qué «vergogna»! como dirÃan los italianos. Y […]