20 abril, 2025

País de Locos.

Esta frase nos repetía con insistencia nuestro instructor en Derecho Constitucional de la Maestría que estoy siguiendo, cuando comentábamos sobre las decisiones de la Corte Constitucional o el Consejo Nacional Electoral, en torno a temas como el de la Consulta Popular o la Revocatoria de Mandatos.

“Señores, vivimos en un País de Locos nos decía, no entiendo como un organismo inferior, puede impedir un derecho consagrado en la Constitución, o como la Corte Constitucional, puede dar paso a una consulta que está en franca violación al artículo 442 del de la propia Constitución, nos están llevando a los ecuatorianos a que violemos la Ley”; vale la pena mencionar que nuestro profesor, un prestante constitucionalista de larga data, es Asesor de un alto funcionario de este Gobierno, me guardaré la reserva de su nombre por obvias razones, pero nos explicaba durante el desarrollo de nuestras clases, el porqué de la validez de sus comentarios, y puedo decirles, que ni los mismos compañeros de aulas seguidores del partido del presidente, y de los cuales hay varios, pudieron argumentar en contrario, lo dicho por nuestro maestro.

Megamente

Quiero comenzar esta última entrega del año, deseándoles a todos un Feliz 2011 y que nuestros más caros anhelos, se puedan cumplir o al menos iniciarse en el transcurso de los venideros días y meses.

Soy un fiel seguidor de la Ley de la Atracción, y estoy totalmente de acuerdo en sus preceptos en el sentido que uno atrae lo que continuamente visualiza o aspira y ansía tener, obviamente si trabaja para que esas metas se cumplan.

Dicho esto, no puedo más que derramar o transmitirles buenas energías para que el próximo año sea mejor que este, y que juntos velemos por un Ecuador más solidario y más productivo, en beneficio de todos los compatriotas.

¡Basta ya a la inseguridad!

Es lamentable tener que haber llegado a la dolorosa muerte de un niño de apenas 10 años, para que este gobierno indolente, al menos en apariencias, asuma su culpa, por su irresponsable accionar, en lo que a materia de seguridad se refiere.

Tuvo que cegarse la vida del hijo de un conocido periodista deportivo, para que Cuero y el señor Jalk, tomen acciones y acepten que las medidas que han asumido, no han dado los resultados esperados.

Sin embargo el dueño de PAIS, sigue acusando a Socialcristianos y Madera de Guerreros de ser los responsables de todas las desgracias que nos embargan, y son tan sinvergüenzas y cara duras, que cuando un medio de comunicación imparcial, entiéndase por esto, que el Estado no es propietario de los mismos, informa sobre las irregularidades que se suceden a diario, y que son harto conocidas por todos, menos por los “dementes” lúcidas, una andanada de procacidad, calumnias e infamias, son soltadas a viva voz en las cadena sabatinas, para tratar de desacreditar todo lo dicho y que no es acorde con lo presupuestado por la Revolución Ciudadana.

¿Hasta cuándo seguiremos esperando?

No me causó mayor sorpresa el haber leído el boletín de prensa de la Fundación Aeroportuaria de Guayaquil, en el cual se confirma algo que he venido repitiendo en innumerables entregas, en el sentido que el objetivo de este desgobierno a cualquier costo, es desprestigiar a nuestro Alcalde, a través de realizar acciones “sigilosamente”, como ellos mismos lo expresan, sin importarles que sean en contra de esta ciudad y su gente, sólo y únicamente, por haber cometido el “pecado” o la “afrenta”, para algunitos obviamente, de respaldar abrumadoramente a Jaime Nebot en las urnas, por tercera ocasión consecutiva en su cargo como Alcalde.

El apoyo a la gestión de un funcionario que cumple y trabaja por su Ciudad y sus habitantes, es visto por estos señores, “Como un serio riesgo para el Gobierno”, por lo cual, no dudarán, ni escatimarán, en hacer cualquier tipo de maniobras, sean estas cuales fueren, sin interesarles si lesionan o no a sus habitantes, para que no se “Perjudique el lento despliegue que hasta ahora ha tenido el Gobierno Nacional en Guayaquil”.

¿Y ahora, quién carga con los muertos?

RECONSTRUCCIÓN  DE LOS HECHOS DEL PASADO 30 DE SEPTIEMBRE

Hemos presenciado horrorizados el pasado jueves 30 de septiembre del presente año, un evento que al menos para mí, sólo lo había visto en películas de Hollywood, saqueos a locales comerciales, donde ni las perchas de los productos se salvaron de los robos, que según la misma gente, era “el pueblo” que estaba desesperado, hasta un cruce de balas de aproximadamente un hora, donde el sonido de los proyectiles, era al puro estilo de cualquier película que estuviera representando alguna guerra o matanza a gran escala.

Pero como llegamos a esto se preguntarán muchos, si para quienes manejan a su antojo este desgobierno, vivimos la “democracia”, más pura, más limpia, más diáfana de toda la historia republicana del Ecuador; pues señores, hay una sola respuesta, por la intolerancia de los que detentan el poder, y que creen que aún seguimos viviendo en una hacienda de su propiedad.

Yo ya firmé, ¿Y Tú?

PRESIDENTE RAFAEL CORREA ASISTE A ENLACE CIUDADANO

Se ha iniciado un proceso de petición para revocar el mandato del cargo de Presidente de la República, herramienta que fuera adoptada por los sabios de Montecristi y que se plasmara como artículo 105 de la nueva Constitución, misma que tiene clarísimos cortes Chavistas, y que fuera “diseñada” en conjunto con los consultores españoles amigos de Venezuela, señores Viciano y Noguera.

Que si yo estoy de acuerdo con eso, por supuesto que SÍ, creo que ese artículo, además del 98, que me permite el Derecho a la Resistencia, es de lo poco rescatable y realizable de la Carta Magna que nos rige, ya que, más allá de los “buenos” enunciados que predica, se está convirtiendo en un documento más, que es violado y manoseado en especial por sus mismos creadores.

Pillos buena gente

No les voy a hablar de esa buena salsa interpretada magistralmente por Andy Montañez, o de algunitos miembros de este desgobierno que tienen carisma para con la gente, pero que se vuelven locos cuando ven pasar un billete por sus ojos, quiero comentarles sobre el “secuestro Express” que sufrí saliendo de mi Maestría, luego de tomar un taxi amarillo, fuera del Hotel Ramada, y que se iniciara por el Cementerio General, y concluyera a unas cuadras de la Academia Naval Guayaquil.

No quisiera empezar sin mencionarles, que estoy próximo a cumplir 39 años, de edad, las dos únicas veces en las cuales he sido asaltado, se han dado en estos últimos ocho meses, la primera vez el 14 de diciembre del año anterior, cuando fuimos asaltados junto a mi esposa a la vuelta de nuestro domicilio, y la siguiente, el secuestro Express que experimenté el jueves anterior, 12 de agosto, y en el cual estuve retenido dando vueltas por no sé donde aproximadamente una hora; es decir, porcentualmente hablando, en apenas estos últimos 1, 72% de mi vida, he recibido el 100% de los robos que me han sucedido.

Que Viva Guayaquil.

Se dice de mi linda Ciudad, que no son 475 años de su fundación, que son sólo 463, mencionan que el 25 de julio no son sus fiestas fundacionales, ya que dicha fecha sólo representaría sus fiestas patronales, o que inicialmente fuimos fundados cerca de la actual Riobamba y no en las faldas del cerro Santa Ana, como nos enseñaron en la escuela; y de eso ¿Qué?

Obviamente la historia es necesaria, ya que un pueblo que no conoce ni reconoce su pasado, no puede vivir verdaderamente su presente, peor aún proyectarse en su futuro, pero más allá de todo esto, Guayaquil a sobrepasado esas discusiones, teniendo inquebrantablemente y en Marcha, esa hoja de ruta que fuera iniciada desde el 10 agosto de 1992 por ese insigne guayaquileño, como lo fue León Febres Cordero, y cuya única meta fue y sigue siendo bajo la presente administración municipal, construir a esta libérrima Ciudad, en un orgullo para sus hijos y en un ejemplo para propios y extraños, trascendiendo incluso para desazón de muchos, las fronteras patrias.

Y ahora yo, ¿A quién le echo la culpa?

Es risible y a la vez molestoso, vivir en un mundo en el cual los responsables NUNCA tienen la culpa de lo que hacen, ya que siempre encontrarán o se inventarán a otro personaje, a quien podrán, “olímpicamente” echarle la culpa; lo hace todo el mundo, desde los más pequeños de la casa con sus historietas imaginativas y de lo más jocosas, hasta los mayorcitos de edad, que se han acostumbrado a no asumir sus responsabilidades incumplidas o mal realizadas, con la típicas excusas al puro estilo del “yo no fui” bucaramista.

Que más podríamos esperar de la ciudadanía, si el primer impulsor de esta vergonzosa manera de actuar es el propio presidente, quien no ha parado de culpar desde el día mismo de su posesión de todas las desgracias del país, a la partidocracia fracasada, a los pelucones socialcristianos, a los indios, a la izquierda infantil, a la extrema derecha, al neo liberalismo, a los gringos, a los colombianos, a los peruanos, al Fondo Monetario Internacional, al Banco Mundial, a Febres Cordero y Nebot, a la prensa corrupta y a quien se le ocurra desprestigiar en sus exabruptos de verborrea sabatinos.

“Comisión de la Verdad”, ¡Que mentira!

Como muchos ciudadanos, me he enterado de los resultados del informe preparado por la auto denominada “Comisión de la Verdad”; era algo previsible, una simple y vil herramienta de hostigamiento y persecución a los políticos de oposición, (léase militantes o ex militantes del P.S.C.), a quienes saben, que de manera democrática en las urnas, no le hacen ni le harán sombra, porque han sabido ganarse, en base a esforzado trabajo y cumplimiento de lo ofrecido, el reconocimiento público, nacional e internacional.

Verifiqué en la página web de los redactores del Informe, y me encontré con la “agradable” sorpresa, que el funcionamiento de dicha Comisión, hasta el 15 de diciembre del 2009, le costó al País, (dinero de nuestros bolsillos), la módica cantidad un millón ochocientos mil dólares, valores con los cuales se pudieron haber construido aproximadamente 30 escuelas o más de una docena de colegios para que niños y jóvenes de escasos recursos se eduquen, así mismo, dicho gasto se pudo invertir en 45 parques recreativos o para pagar cerca de 6.000 sueldos promedio a ecuatorianos sin trabajo; estas son los asuntos que se deben explicar a la ciudadanía, y no otra cosa.

×