13 abril, 2025

Bienvenida al año 2014

Estimados lectores, ante todo debo disculparme, este año he escrito muy poco, y no porque no han existido temas de interés, sino, porque he preferido apartarme de cierta temática por temor a que mis comentarios, que en ciertas ocasiones se los puede percibir como subidos de tono, perjudiquen no a mí, ya que soy absoluta y únicamente responsable de lo que escribo, pero sí de las personas que más quiero, que son mi familia y amigos de mi entorno.

Una de las muchas promesas que tendré que hacer para el nuevo año que está a la vuelta de la esquina, como persona imperfecta que soy, es que seré más prudente al decir lo que pienso y siento, siempre me ha gustado la frontalidad, y esa cualidad siempre la admiré del Presidente Febres Cordero y del actual Alcalde Jaime Nebot, sin embargo aún me falta mucho para tener ese tino y perspicacia para saber expresar correctamente las cosas, y ahora un mal o un bien entendido, según una nueva Ley, de la cual no quiero comentar en estas breves línea, me podría llevar a la hacienda, y aunque pregonen que está completamente remodelada y es de las mejores de Sudamérica, no deja de ser un centro de privación de libertad, y eso no sería justo para mi familia.

Un justo homenaje a mi querido Padre

Con sumo agrado fui partícipe de un pequeño, pero emotivo acto, en el cual a más de entregarle un acuerdo de reconocimiento de parte del señor Alcalde, a mi padre el doctor Piero Aycart V., se develizó en el Museo Julio Jaramillo, fotos del Conjunto “Los Bambinos”, quienes fueran durante las décadas del 50 y 60 del pasado siglo, íconos de cultura juvenil, en lo que a música se refiere.

Me contaban algunos historiadores del arte, que fueron “los Bambinos” quienes iniciaron la cultura de las agrupaciones juveniles musicales del Guayaquil de mediados del siglo XX, y también, quienes tuvieron la oportunidad de bailar con ellos, que el desarrollo de sus repertorios, fueron una exquisitez para sus oídos y que eran una incitación e invitación para un buen baile con la pareja que se quería conquistar.

Mi carta a la virgen María

Me llegó una propuesta de un querido amigo por Facebook, en la cual ponía a nuestra consideración recuperar una “tradición salesiana”, que consistía en escribir una carta cariñosa y con nuestras necesidades a la Virgen, y posteriormente “quemarla” el 31 de mayo.

Me pareció muy válida y justa la recuperación de esta tradición, porque personalmente tengo mucho que contarle y más que todo agradecerle a la creadora de nuestro creador y a través de esta pequeña entrega, trataré de resumir todas las bendiciones y más que todo, las peticiones que debo hacerle y de seguro, como siempre lo ha hecho, interceder por este humilde pecador, ante Dios nuestro Señor.

Quiero agradecerle por la familia que me ha dado, por mis padres que siempre se esforzaron y dieron más de lo normal por darnos una vida sin lujos, pero muy rica en valores y enseñanzas que me han permitido ser una persona libre y de buenas costumbres, por mis hermanos, quienes siguen siendo mis modelos a seguir y también, por qué no, modelos a superar en ciertos aspectos de bien colectivo, a mi esposa por su santa paciencia y abnegado trabajo, para que nuestros hijos se mantengan por el buen camino y practiquen lo que un buen cristiano debe al menos cumplir.

La generación de los NADA.

Esta es mi primera entrega del año y por como veo las cosas, considero que serán
pocas más, por qué?, se preguntarán y tendría que responderles, POR NADA, y es
verdad, por nada, pero por no hacer nada los otros ecuatorianos que no somos adeptos
a la revolución ciudadana, por seguir callados sin decir nada, mientras ya casi no hay
derechos que no se hayan vulnerado, por una apatía que nos lleva a no reaccionar y
seguir aceptando como normal, lo que moral y éticamente no es lo adecuado, por ese
NADA, creo que lo más justo para ustedes y para mí, es que yo también me una al
grupo o nueva generación de los NADA.

Ver las cosas como siguen sucediendo, es al menos para mí, muy desalentador, y no
quisiera que se piense que por los últimos resultados escribo esto, definitivamente los
resultados para la “oposición” fueron vergonzosos, pero mi criterio va un poco más allá,
nos falta la valentía o entereza para unirnos y hacer un frente común para exigir que
no se sigan violentando normas expresas, o simplemente para exigir con altura y con
respeto, si el caso lo amerita, lo que se considere justificadamente erróneo.

Honrar la palabra, ¿Tarea tan difícil?

Estamos a puertas del año 2013, gracias, hemos sobrevivido a la maldición Maya, o
Mayá como me dijeron se pronuncia, aunque lo seguiré diciendo como me enseñaron en
nuestras escuelas y colegios, así mismo, salimos adelante de la maldición Amarilla, y a
los 14 largos años, el Ídolo Barcelona, se alzó con su copa 14.

En lo que respecta a política, estos 2 próximos años serán electorales, el 2013 para
Presidente, Asambleístas y Parlamentarios Andinos, el 2014, para Alcaldes, Concejales
y Prefectos, es decir, tendremos al menos 18 meses convulsionados, pero con mucha
esperanza e ilusión en los votantes, para que Ecuador cambie, y se enrumbe por el
camino del progreso.

Sólo nos queda BARCELONA

Aunque mi querido equipo nos dio un alegrón sin jugar desde el miércoles anterior, este
domingo se ratifico la supremacía del BARCELONA, al ganar inobjetablemente a su rival por
3 goles a 1, con 2 anotaciones de Narciso Mina, quien se convierte en uno de los goleadores
históricos del ídolo, con 30 dianas a su favor.

Fueron 14 largos años de espera para lograr esta tan esperada décimo cuarta estrella, pero valió
la pena, ya que nuevas generaciones de fieles hinchas, como por ejemplo la de mi hijo de quince
años, que conscientemente nunca vio coronarse como campeón al BARCE, rebozaron de euforia
al poder observar desde el Monumental, por primera vez dar la vuelta olímpica al equipo de su
corazón.

Un Buen Cristiano

Con sumo agrado y con un orgullo que no me cabía en el pecho, acepté ser una vez más padrino
de mi sobrino Piero, ya que tomó su valiente decisión de convertirse en “Soldado de Cristo” a
través de su Confirmación, y así mismo quiso, espero que por voluntad propia, que sus padrinos
de bautizo, fuéramos nuevamente sus padrinos en este Sacramento.

Me tocó acompañarlo en una pequeña pero sobria ceremonia donde culminaban su etapa de
preparación previo a recibir este sagrado Sacramento, pero al inicio de la misma, la catequista
les pregunto a varios jóvenes incluido mi sobrino, que sentían ellos a cerca de las charlas que
habían mantenido, y los todos consultados sentían “que se habían unido más a DIOS”, porque
desde ese periodo de reflexión y estudio de la Biblia, habían comenzado a ir más a Misa.

"La justicia de Oropel"

Es imposible, aunque uno tenga la mejor de las voluntades de hacerlo, hablar de cosas buenas
de este gobierno, claro está, saldrán los adláteres al poder y dirán que tenemos muy buenas
carreteras, que se han mejorado y construido nuevas infraestructuras de salud y educación, y
así algunas cosas más por el estilo, obras tangibles, que sería necio desmerecerlas, sin embargo
de lo anterior, de que me sirve una excelente carretera, si su contorno sigue sin equipamiento,
y las poblaciones a su alrededor siguen abandonadas y sin servicios, o de que me sirven lujosos
centros médicos o educativos, si no tengo personal capacitado para que lo administren, peor aún
técnicos especializados para operar su implementación.

Recuerdo que en algunas ocasiones el Mashi Mayor, dijo que las obras de Guayaquil, eran
simplemente de “oropel”, lo que en buen romance sería expresar, que lo realizado por nuestros
dos últimos Alcaldes, es una pura y simple ficción, digo yo, “oropel”, sanear el Municipio de
gente que cobraba sueldos, sin siquiera vivir en el país, reconstruir el Palacio Municipal, que
antes de agosto de 1992, era una verdadera cueva de ratas y rateros, levantar el autoestima
del guayaquileño, que estaba tan venida a menos, por décadas de nefastas administraciones,
dotar de infraestructura vial a la ciudad que prácticamente estaba en ruinas, dotar de una red de
mercados física e higiénicamente adecuados, obras de “oropel”.

Feliz viaje, querida Tía

Estaba ordenando temas con matiz político, los cuales sinceramente son los que más me agradan
abordar, más aún, ahora que ya estamos en precampaña electoral, sin embargo, el viernes
pasado muy por la mañana, recibí la llamada de mi madre, comunicándome que mi Tía Norma,
había fallecido

Son noticias, que como se dice vulgarmente, te mueven el tablero o te ponen las situaciones
patas arriba, y aunque vivíamos físicamente distantes, ella en Cuenca, y yo acá en Guayaquil,
estuvimos muy unidos, demostrándome ella, que aunque éramos de pensamientos e ideologías,
se podría decir, antagónicas, siempre primó el amor filial, y el respeto hacia una persona que
supo franquear sus adversidades, hasta que esa enfermedad, venció su templanza y deseos de
mantenerse en este mundo terrenal.

Hasta la victoria siempre… Álex Quiñonez

Álex Quiñónez - Semifinal 200 metros planos

Ya para cuando se publique esta pequeña entrega, habrán concluido estos Juegos Olímpicos, y
Río de Janeiro, Brasil, se estará preparando para los siguientes en el año 2016, una vez más, y
ya como nuevamente nos estamos acostumbrando, la participación del equipo tricolor, fue para
decirlo menos, más que mediocre.

Ser severos con la mayoría de los 36 representantes nacionales sería muy injusto, ellos
participaron con sus mejores voluntades y a punta de su mayor sacrificio, dieron lo que sus
cuerpos y mentes les respondieron a sus máximas exigencias, sin embargo, me pregunto como
muchos, porque otros países de similares, o aun inferiores características y condiciones al
nuestro, si obtienen medallas, o se ubicaron en mejores posiciones que Ecuador?.

×