Mi mensaje a los jóvenes y adolescentes de hoy
¡Por los niños del mundo! Junio 1/2015 “El primer derecho que tiene un niño, es ser amado” dijo Margaret Sänger en el siglo pasado -1986- a lo que yo le adicioné algo […]
¡Por los niños del mundo! Junio 1/2015 “El primer derecho que tiene un niño, es ser amado” dijo Margaret Sänger en el siglo pasado -1986- a lo que yo le adicioné algo […]
A los 100 años del nacimiento del Romancero del Guayas -Mestizo-americano- Alejandro Velasco Mejía En 1990 cuando Alejandro Velasco Mejía cumplió los 50 años de vida poética (hoy 100 años cronológicos) yo […]
Estuve como todos los años en lo que yo llamo – EL día de Israel – Fue una noche extraordinariamente bella y, sobre todo, profundamente significativa, por el mensaje del Cónsul de […]
“Cuando Sarmiento se echaba en la noche a descansar de las duras fatigas del Gobierno, de las peleas del Congreso, pasaba la mano en la colcha tejida por su madre y se […]
Cuando el Ejecutivo lo nombró a tan alto cargo me dije -¡Buena persona! !Buen periodista! Lo admiré y respeté en su plena juventud, cuando hacía muy buenos reportajes –alguna vez fui una […]
Marzo 11 de 2015 – Año del XX Aniversario Hoy marzo del 2015-justo en este tiempo del año 1995, ya teníamos el permiso, para iniciar en Mayo las actividades del Colegio Steiner, este […]
Como lo dice Hersel -Encerrarse en identidades raciales es excluirse del todo nacional- En cuanto a la identidad física del ecuatoriano, se la hacía por el color de la piel: blanco, trigueño […]
Era un dicho de los abuelos, con el que aprendimos a que no debíamos gastar más de lo debido, ni a endeudarnos si no hay de donde pagar!
Y que dicho en plena era presente, en las clases de Ética, se lo decimos a nuestros alumnos-(soy profesora de Educación Moral y Ética).
Que lo básico del buen vivir es no excedernos en gastos fuera del presupuesto familiar; y las consecuencias de endeudarse sin tomarlo en cuenta, etc., etc.
Creemos que todo padre consciente así lo hace, lo cual a más de darle tranquilidad a la familia, es un buen ejemplo para sus hijos a apreciar su vida, sin menosprecio a las posibilidades que su estatus le da y ¿por qué no?, a esforzarse por alcanzar un futuro que les permita tener lo que hubieren soñado…
¡Gracias! ¡Gracias por su presencia! esta noche de preludio de la Navidad.
Que para el Steiner es tiempo de amor, paz y buena voluntad, entre todos los seres humanos. Especialmente manifestación del más grande de los sentimientos El amor: Amor de los hijos a sus padres y de padres a sus hijos. Amor que significa también amistad con quienes nos rodean, en manifestaciones de afecto y, sobre todo ello, respeto. Dícese Entre los hombres de buena voluntad. Y cuando se habla de buena voluntad, entra en juego, la parte del ser humano, como fuerza espiritual movida por la inteligencia, que nos hace capaces de hacer el bien; donde entran en juego las creencias y religiones espirituales, muy respetadas y queridas en este Colegio – de verdadera laicidad- Porque creo, no hay una sola religión en el mundo, que no tenga como parte filosófica de sus doctrinas, el bien, la justicia y la paz, aunque manifestadas en diferentes formas-
Habíamos llegado del campo a la Ciudad; nos hospedábamos donde unos familiares y solo se pensaba en las fiestas próximas.
Era diciembre, mes en que solo se habla de juguetes y como era costumbre acá, todos los niños escribían al Niño Díos, con tiempo, pidiéndole lo que ellos más desean para navidad.
Yo, a mis hijos Federico de seis años y Margarita de cuatro –todavía no teníamos los otros dos: Caty y Ricardo- les había fantaseado, desde que me entendían, sobre los juguetes enviados del cielo por el Niño Dios, quien por ser tan pequeño mandaba a Papá Noel o Santa Claus con ellos. De este modo había yo combinado nuestra fantasía tradicional con la extranjera.