19 abril, 2025

La candidatura y descalificación a Vicepresidente de la República.

Acepté la candidatura a la vicepresidencia de la república por varias razones.

La primera fue porque era tiempo de abandonar la posición crítica, para intervenir como sujeto activo en la transformación de un Ecuador traicionado por quien ofreció cambiarlo

La segunda fue la consecuencia de un severo auto análisis sobre la idoneidad personal, para saber si estaba capacitado para tan alto cargo.

La tercera por que la propuesta venía de un político joven; al que yo siempre había considerado un hombre inteligente, capaz y honorable, pero sobretodo libre de acusaciones negativas en su actuación pública.

Por esas razones entre otras, decidí entrar en una aventura electoral, ilusamente creyendo que vivimos en un país democrático, donde constitucionalmente todo ecuatoriano tiene el derecho para ser Presidente o Vicepresidente de la República.

Contestación a Correa

Te voy a tutear. No lo hago para faltarte el respeto, si no por el derecho que tiene un ciudadano común de tutearse con otro ciudadano que es su mandado. Aparte; el respeto se lo gana y tú lo has perdido conmigo. Espero que estas letras te lleguen. Voy a hacer que así sea y personalmente las voy a dejar en el palacio.

En la cadena nacional número 97 me dijiste textualmente: “mafioso, aniñadito, perro y acusado de violaciones”…

Inmediatamente conseguí el DVD y al verlo me dio mucho coraje; pero más allá de mis sentimientos, me dio vergüenza el tener un presidente como tú.

En lugar de perder el tiempo atacándonos a los ciudadanos comunes, deberías dedicar tu insaciable vehemencia para sacarnos de la crisis que vivimos, ya que buena parte de ella se ha dado por el despilfarro que has hecho de nuestro dinero.

En el informe a la nación dijiste que tu mayor logro era la constitución, porque privilegiaba los derechos de todos los ecuatorianos.

! Que sarcasmo!…..¿donde están mis derechos?…¿ y con que derecho me calumnias?

El elefante

Una vez un niño fue a un circo. Lo que más le gustaba del mismo eran los animales y de todos ellos, el elefante el que más le impresionaba.

Durante la función, el enorme animal hacía despliegue de su tamaño, peso y fuerza descomunal. Pero después de su actuación el inmenso paquidermo quedaba prisionero por una cadena que sujetaba una de sus patas a una pequeña estaca clavada en el suelo.

La estaca era un minúsculo pedazo de madera apenas enterrada unos centímetros en la tierra.

El mecanismo de proyección en los paranoicos.

La proyección es un mecanismo psicológico por el cual una persona le atribuye a otra, lo que en el fondo esta misma persona lo es.

Así por ejemplo; si una persona es mafiosa, le dirá a otra mafiosa. Si es ladrón, le dirá a otra ladrón y si es un violador, le dirá a otra violador, etc.

Este es un mecanismo que utilizan quienes tienen traumas psicológicos profundos y no pueden tener una vida tranquila.

Los que se proyectan con esta forma de defensa; siempre atacan primero para no demostrar sus debilidades interiores.

Algo de explicaciones

La principal razón para escribir en un diario es que alguien nos lea. El respeto irrestricto a quienes lo hacen, es fundamental en la relación intelectual entre el que escribe y quien lo lee. Me parece fabuloso que lo que escribo sea comentado a favor o en contra. Pero más extraordinario me parece el intercambio de opiniones entre quienes lo leen. Me siento realizado intelectualmente con la interacción que se da entre los lectores.

Cuando vi por primera vez a Rafael Correa, me pareció un hombre joven y carismático. Creía que representaba una nueva forma de hacer política y lo apoyé con la esperanza de un cambio.

El ventilador

Nadie puede estar en contra de una auditoria sobre la deuda externa.
De igual manera nadie puede ser cómplice de quienes nos han robado, porque nos han robado a todos.

Aquí no se trata de defender a tal o cual político o ex presidente. Se trata que una investigación de esta naturaleza, tiene que ser exclusivamente técnica y presumiendo la inocencia de los implicados hasta que se demuestre lo contrario.

Un informe de esta envergadura, no puede ser emitido sin escuchar la versión de quienes se sindica. No se puede dar nombres y peor establecer responsabilidades, sin que se haya escuchado lo que tienen que decir quienes supuestamente son los acusados.

El Loro Respetuoso

Una vez había un loro respetuoso. Vivía en la selva ecuatorial y mediante unas elecciones efectuadas en la jungla, se había convertido en el rey de la misma.

Era bueno y tolerante.

Su personalidad se caracterizaba por que jamás se peleaba con nadie y toda acción que provenía de el, traía paz y estabilidad a todos los animales de su reino.

Tenía muchísimas virtudes y pocos defectos.

El Loro Belicoso

Había una vez un loro que vivía en la selva ecuatorial.

Era bonito y de plumaje canela, así como verde también lo eran sus ojos.

Joven, simpático y carismático, destronó al rey de la selva, al que le decían el dueño de la jungla. Los animales, cansados de lo mismo o quizás porque el pajarraco cantaba, bailaba, era pico de oro y prometía de todo, creyeron en el cambio que el plumífero ofrecía. Siempre decía lo primero que le salía de su lengua. Como era conflictivo y no sabía ni podía callarse, comenzó a pelear contra todos los animales que anteriormente gobernaron la jungla.

Más cinismo de lo mismo.

Lo que sucede en las instituciones del estado se hace con desparpajo descarado.

Hemos llegado a la apoteosis del cinismo como expresión patriótica.

Los actuales salvadores de la patria son los mismos políticos de siempre. Los hoy “nuevos rostros” Son tan viejos y perversos para los intereses nacionales como aquellos que decían combatir; porque son lo mismo.

Ahora sí, la patria ya es de los mismos de siempre.

La situación actual es mucho más grave que anteriormente.

¿En qué estamos?

Todas las violaciones constitucionales que se han hecho en el congresillo por quienes cacarean pertenecer al más limpio movimiento político de la historia, se quedan chiquitas frente a los atropellos cometidos anteriormente.

Los actuales desfloradores constitucionales, no son nada más que los mismos de siempre. Otrora miembros de antiguos partidos, se suman a los nuevos entontecidos del poder para tomarse todas las instituciones del estado. Bajo el pretexto de un cambio que solo es de nombre, todo sigue manejado por los amarradores y lambiscones del amo de turno.

×