20 abril, 2025

Para meditar…

En la memoria de cada buen ciudadano ecuatoriano, existe una especie de denominador común, respecto de la preocupación por un peligro, cada vez mas inminente, llamado delincuencia, cuyos escenarios están matizados por el acometimiento de delitos de sicariato, violaciones, asesinatos, secuestros, crímenes, robos, asaltos, estruches, secuestros express, etcétera, etcétera.

En cada instante de transmisión, los medios de comunicación reseñan información de extenso contenido delictivo cometidos a diario en nuestro país, principalmente en las ciudades como Guayaquil y Quito. Sin que con este comentario quiera decir que el resto de ciudades y poblaciones de esta gran nación están exentos de ser victimas potenciales de esta maldita epidemia.

Un Guerrero Invencible llamado Juan Pablo II – Segunda Parte

El 5 de junio del 2008 se me concedió el honor de que se publique mi primer artículo como columnista de nuestro prestigioso diario. Su título: El aborto grave problema sin solución por parte de la mayoría insensible de la asamblea constituyente.

Desde entonces, me privilegio en formar parte de tan selecto e intelectual equipo de columnistas. Por tal razón, y continuando con el análisis de mi artículo anterior, por respeto a nuestros lectores, y en franco homenaje a la memoria de dicho invencible héroe, Juan Pablo II, cumpliendo con mi palabra a fin de que nuestra ciudadanía conozca de cerca los entretelones de tan miserable tema, me permito continuar con la 2da, parte de mi artículo:

Un Guerrero Invencible llamado Juan Pablo II – Primera Parte

POPE JOHN PAUL THE GREAT

Despojándome al 100% de cualquier supuesta arrogancia personal; y, más bien, plenamente convencido de las razones de mi lucha porque en verdad se respete al Derecho a la vida desde la concepción, al leer unas notas dedicadas a un gran hombre como Juan Pablo II, acabo de reflexionar con inmenso agrado, recordando las sabias intenciones de este héroe contemporáneo, así como las gratas coincidencias de una lucha que cada vez se hace más tenaz.

Quiero compartir muy humildemente con ustedes que, a través de toda nuestra historia republicana (así lo certifica la Secretaria General del Congreso Nacional), y a fin de terminar de una vez por todas con la práctica criminal del aborto, he sido el único Diputado que “se ha atrevido” a presentar un proyecto de Ley que Deroga el Art. 447 del Código Penal. Los resultados..?, en mi última sesión extraordinaria del 20 de Noviembre del 2007, dicho proyecto fue perversamente boicoteado en el Pleno del Congreso Nacional. Sus protagonistas…? En una próxima entrega develaré algunos de esos nombres, y sus oscuros motivos por aquello.

¿Que cosa es nacer hoy en Cuba?

Escrito por un joven cubano:

“Nací en Cuba pero un extranjero tiene aquí más derechos que yo. Soy libre
pero no puedo hablar lo que pienso ni decir lo que sueño.

Vivo en una democracia pero en mi vida solo he visto un partido, un solo
punto de vista, un solo gobernante. Puedo votar en elecciones pero solamente
se presenta un candidato…

Una sentencia contra Jesucristo

Casi poco o casi nada hacemos realmente por emular como se debe al Ser más maravilloso de toda la historia de la humanidad. Empiezo por reconocer que a mí también me sucede lo mismo, pues cada uno de nuestros tormentos y problemas nos sumergen a ratos en un laberinto de inconformidad, impaciencia, desasosiego, impotencia, olvido, y tantas cosas más, a las que sin darnos cuenta, o sin importarnos un bledo nuestra formación espiritual, poco o nada hacemos por hacer prevalecer nuestros ancestrales principios.

Juan C. Sanahuja, un buen amigo columnista del prestigioso diario NOTICIAS GLOBALES, publicó uno de sus artículos titulado UNA SENTENCIA CONTRA JESUCRISTO, en el cual manifiesta la radical posición del Tribunal de Estrasburgo contra el Crucifijo, siendo que aquello esconde la pretensión masónica de borrar esas raíces de la vida pública e igualar las religiones. Asimismo relata la reacción de reclamo por la libertad religiosa en los países de raíz católica,

Los niños de las cajas de cartón… Y las tinas de plástico

Juro solemnemente que me invade un sentimiento de dolor, así como una sensación de impotencia al haberme enterado de la trágica noticia de que en el Hospital Gustavo Domínguez de Santo Domingo de los Tsàchilas se descubrió que, una vez nacidos, a los neonatos los ponen en cajas de cartón o en tinas plásticas. Y todo por falta de una correcta planificación hospitalaria.

Solo como una simple referencia quiero destacar que en el periodo legislativo 2003-2007, tuve el privilegio de liderar la Comisión de Salud, Medio Ambiente y Protección Ecológica del Congreso Nacional. Recuerdo que en el gobierno saliente del Dr. Gustavo Noboa Bejarano se habían asignado apenas 360 millones de dólares para el ejercicio fiscal del año 2003 para el área de salud.

Un pequeño angelito caído

Cada miserable acontecimiento que ocurre en nuestro país, y muy especialmente en nuestra ciudad, nos proporciona un triste indicativo, en el sentido de que esta vaina ya no da más.

Es que ya nada les está quedando de moral a cada miserable delincuente que de manera cobarde y violenta, y cobijados bajo la sombra de sus aberraciones sexuales, y sin importarles un solo carajo el respeto y los derechos de los demás, agreden, ultrajan, violan y asesinan a sus indefensas victimas.

Será posible que exista tanta maldad en la mente y en el corazón de individuos como Julio César Contreras Morán, quien sin ninguna consideración, y queriendo arrebatar la legítima e inocente privacidad corporal y emocional de ese pequeño angelito, y con el maldito pretexto de haber estado bajo los efectos del alcohol, haya infringido violentamente 17 puñaladas a aquella niña..?

Don Rafael Tomalá… Un héroe verdadero

Siempre he privilegiado muchas cosas y, entre ellas, el hecho de ser ecuatoriano hasta la medula. Y porque no decir además que a través de nuestras propias acciones podemos sacar a flor de piel ese orgullo de ser gente buena, hechos espiritualmente a la medida de Dios.

Acá en Guayaquil todos percibimos ese inmenso hedor a podredumbre social que nos asfixia, y que no es otro que aquel que de manera contaminante e implacable emana la ola delincuencial a la que estamos sometidos. Sin embargo de esto, vemos lo hermoso que es saber que existen personas que, a pesar de haber delinquido en los momentos oscuros de su vida, y luego de una sincera reflexión, optan por tomar el camino verdadero, repleto de decencia y de profundas acciones, que cada día los acerca más a Dios.

Un Oclócrata Contemporáneo

“Chávez gana poder mientras Venezuela pierde sus libertades. Con más poderes otorgados por la Asamblea oficialista en las últimas semanas, el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, consolida la que él llama su Revolución Bolivariana”.

Así reza una nota titular de diario el Universo respecto de como están las cosas en Venezuela, y que establecen claramente la mas bochornosa antidemocracia instaurada hace mas de 10 años en el país del mentor de la Revolución Bolivariana, engañosa y populista teoría que agrava aún más el problema de un convivir ciudadano que ya dejó de ser digno y solidario.

Según la real Academia de la Lengua Española, Oclocracia es el Gobierno de la muchedumbre o de la plebe. Dicho de otra forma, ingobernabilidad por aplicación de prácticas demagógicas, es la real antítesis de la democracia, pues el verdadero equilibrio de cualquier nación radica, contrario a aquello, en la equidad e igualdad de derechos de todas y cada una de las clases inherentes a un pueblo.

Simplemente mentiras que provocan una expresa y cruda realidad

Luego de que finalmente el Tribunal Supremo Electoral mediante “consulta popular” para el 28 de septiembre de 2008 convoca al pueblo del ecuador a un referéndum a fin de que apruebe o no la nueva Constitución elaborada en Montecristi por una Asamblea Nacional Constituyente de Plenos Poderes, incluso en medio de tramposos y accidentados procesos que fueron de conocimiento público. En dicha fecha la opción SÌ obtuvo el 63.93% frente al 28.10% de la opción NO.

En franco reconocimiento de una decisión democrática de nuestro pueblo, podríamos decir que cada ecuatoriano responsable de su voto por el SI quiso escoger voluntariamente, y entre otros conceptos, lo que ese mismo pueblo soberano del ecuador decidió a fin de construir una nueva norma de vida. Incluso determinando en la redacción de su preámbulo la celebración de la Pacha Mama, claramente antepuesto a la invocación de Dios, así como claramente determinante en tanto y en cuanto se quiere construir, según dicha redacción, una nueva forma de convivencia ciudadana en un supuesto país democrático, en donde se expresa que tan solo los sueños de Bolívar y Alfaro podrían ser la única motivación para lograr un país mejor. Es decir que, un país eminentemente Cristiano, se pronuncia democráticamente olvidándose de algo infinitamente más grande que los mismísimos Bolívar y Alfaro: Esto es, aquel maravilloso SER llamado Jesucristo, quien ofrendó su propia vida, entregando su cuerpo y sangre por nuestra salvación.

×