19 abril, 2025

Insolita Canallada

Cada vez que el mundo, en su conjunto, avanza por sus vías de desarrollo y trata de mejorar sus sistemas de convivencia, este además esta permanentemente sujeto a confrontar tristes y dolorosas realidades.

Don Alfonso Contreras, un ecuatoriano mas, a quien no tengo el honor de conocerlo y que sin embargo me solidarizo profundamente con el, es padre de Doris Contreras, su hija que ha radicado en Mallorca, España, y que habiendo obtenido esa nacionalidad, lamentablemente acaba de morir a causa de un cáncer Terminal.

Guayaquil Glorioso… Una vez más eres historia

Los resultados electorales del 28 de septiembre nos indican definitivamente muchas lecturas, pero como soy un demócrata convencido, no tengo ninguna otra opción que aceptar dichos resultados. A fin de cuentas, es la decisión de quienes por eso votaron. Equivocados o no.

Por otra parte, quiero aprovechar este espacio para felicitar a Antonio Kure por tan importante reseña histórica que nos entregó en días pasados, referente al Guayaquil glorioso de antaño.

La decisión final el 28 de Septiembre

Pocas veces, al menos desde que tengo uso de la razón, el país se ha convulsionado tanto en vísperas de un proceso electoral. Los argumentos esgrimidos por parte de quienes rechazamos la redacción de un proyecto constitucional por demás incongruente, y que en verdad debería llamárselo “Proyecto Inconstitucional”, por la forma en que se lo manejó y que por sus desabridos contenidos ha logrado, a mi entender, unir y desunir a millones de ecuatorianos. Y para ser mas directo, voy a analizar brevemente estos pesos y contrapesos de la política ecuatoriana, inmersos en 2 respuestas básicas en las urnas el próximo 28 de septiembre, al tener que escoger entre VOTAR SI, O VOTAR NO.

Marisol y el proyecto de Constitución: Parte II

El 22 de noviembre del 2006 presenté ante el congreso nacional el único proyecto propuesto en toda la historia republicana de nuestro país, lo que además me privilegia inmensamente, cuyo contenido radica en la inminente reforma al Código Penal, derogando en su totalidad el obsoleto Art. 447 (Data su vigencia desde hace mas de 55 años), el mismo que de manera absurda, y diferenciándose de los Arts. 441, 442, 443, 444, 445, y 446 de ese cuerpo de leyes, permite inconstitucionalmente el aborto a través de supuestas causales eugenesicas y/o terapéuticas.

Marisol y el Proyecto de Constitución

Dolorosamente resulta comprobar el inmoral y enfermizo concepto que ciertos personas tienen sobre el irrespeto de un derecho tan sagrado como es la vida. Y digo dolorosamente, por cuanto estos conceptos se definen supra aberrantes al momento de intercalárseles y/o anteponérseles palabras a dichos criterios, como por ejemplo, “dignidad”, “moral”, “derechos de decisión en sus cuerpos”, etcétera.

Es preciso recordar que vivimos en una era totalmente convulsionada en sus principios; sean estos de índole moral o de tipo religioso, como para entender que lo que en siglos anteriores representaba una fortaleza espiritual y de reivindicación de valores, ahora precisamente se los esta convirtiendo en causales decadentes por esencia. Resulta pues muy fácil conceptuar la vida como un “derecho simple” y casi secundario…

¡Que vergüenza! Hasta cuándo nos mienten?

A diferencia de muy respetables opiniones sobre la instauración inminente de una Asamblea Nacional Constituyente en meses anteriores, a fin de poder “resolver” los problemas sociales económicos y políticos del país, siempre mantuve y mantengo el criterio de que ese proceso constituyente empezó viciado de inconstitucionales errores de fondo y forma.

Es así como lo he manifestado anteriormente, pues a pesar de que desde el momento mismo de su posesión, el presidente Correa marcó el inicio de un gobierno prácticamente dictatorial, y no debió haber sido esa la salida constitucional, repito, a la cual el país se vio abocado a votar ante la famosa consulta popular.

La caperucita roja Ecuatoriana

Debió haber sido espantosa la impresión que se llevó Caperucita Roja cuando se dio cuenta de que esa supuesta bonachona e inofensiva ancianita que se hizo pasar por su abuelita, era verdaderamente el feroz y sanguinario lobo que también se la quiso comer, a no ser por la oportuna presencia del valiente leñador que a tiempo evitó el engullimiento final de tan apetitoso y significativo bocado por parte del glotón lobo malo.

Esta historia que desde muy pequeños nos ha sido narrada a millones y millones de personas, sin lugar a duda alguna, estaría cobrando vigencia comparativa con la realidad de nuestro abusado país.

Esto va de mal en peor, pero… algo debemos hacer

No quiero dar la impresión de ser trágico en mis relatos, ni mucho menos pecar de pesimista, como para comentarles que cierta vez mientras conversábamos de política con un buen amigo Israelita, y analizábamos la situación por la que se estaba desarrollando el país en aquellos días; y, como frecuentemente yo mantengo el optimismo por situaciones de esta naturaleza, y además creo fervientemente en la esencia pura de la gente buena de nuestra patria, le comenté: “Oye Michael, me da la impresión de que el país esta empezando a avanzar por buenos rumbos”…

¡Entonces pelearé bajo las sombras!

Estamos convulsionados por problemas que aquejan a todos los ecuatorianos. Es verdad!!! , pero también es verdad que ya debemos tomar al toro por los cuernos. Parecería que nos están distrayendo de […]

Un grande del deporte rechaza esa constitución (1era Parte)

He venido haciendo ciertos ejercicios mentales, buscando la respuesta exacta al porque de todos los males que están aquejando a muestro país, y saltan por mi cabeza infinidad de flashes, cuyos contenidos bien pueden ser una especie de imágenes comparativas que reflejan esa realidad que dolorosamente nos embarga. De tal forma que los invito a que conjuntamente analicemos un tanto en detalle nuestra sui géneris situación ecuatoriana.

×