
Rescatar la comunidad
Sin ninguna pretensión personal, quiero compartir en este artículo una breve reflexión sobre la comunidad. No soy un experto en vivir en comunidad, ni me considero un miembro relevante en las comunidades […]
Sin ninguna pretensión personal, quiero compartir en este artículo una breve reflexión sobre la comunidad. No soy un experto en vivir en comunidad, ni me considero un miembro relevante en las comunidades […]
Así como se lee. Hay que fomentar el buen gusto o, en otras palabras, es necesario aprender y enseñar la “estética”. Y no me refiero a la frívola connotación que pudiera tener […]
Nos hemos mal acostumbrado. Hemos hecho de las discusiones un espectáculo sangriento en el que hay de todo: insultos, amenazas, lágrimas y burlas. Es todo, menos una batalla de ingenio, un tira […]
¿Qué pensar de un personaje como Hitler? ¿Por qué? La diabetes es una enfermedad que a menudo reduce considerablemente la calidad de vida de un gran número de personas. ¿Qué proporción […]
Recientemente, el 21 de febrero, el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEVAL) hizo público los resultados de la prueba Ser Estudiante (SEST), una iniciativa que pretende ser una adaptación local de la […]
Frecuentemente, cuando la sociedad se ve afectada por situaciones que generan consternación, la reacción común es adoptar una postura de pérdida. En este contexto, la queja se convierte en un lamento recurrente […]
Hoy poco se habla de la formación del carácter, al menos desde una perspectiva pedagógica. Está de moda pensar que el carácter viene dado por la genética y, por tanto, no hay […]
Adviento “viene” del latín adventus y significa “venida”. Para los cristianos consiste en un tiempo para prepararnos a celebrar el nacimiento de Dios que “viene” al encuentro de la humanidad. Es entonces […]
Empecemos con una aclaración. El buen humor no es felicidad. Pero el buen humor es una de las manifestaciones más características de ella. El buen humor se expresa en todo nuestro cuerpo […]
Hace unos pocos días conocí a alguien excepcional. Espero que a la persona sobre quien me referiré, quizá cuando “escuche” este texto (porque no podrá leerlo), lo primero que querrá hacer es, […]