
¡Gracias Alejandro y Linda!
Alejandro, fue nuestro compañero de aulas en nuestro querido Colegio Javier de Guayaquil, un excelente estudiante, en matemáticas y física y tan pronto se graduó de Bachiller (en FIMA), se fue a […]
Alejandro, fue nuestro compañero de aulas en nuestro querido Colegio Javier de Guayaquil, un excelente estudiante, en matemáticas y física y tan pronto se graduó de Bachiller (en FIMA), se fue a […]
Debo confesar que una de las regiones del Ecuador, que menos conozco es el Oriente ecuatoriano. En alguna ocasión, en vacaciones escolares -en AMBATO-, realizamos un paseo familiar al Puyo, por la […]
Con ocasión de los 20 años de la Paz, (???), con el Perú, el Presidente, en funciones del Perú, el señor Martín Vizcarra, visitó el Ecuador, en estos días y el Presidente […]
No podíamos concluir esta serie, sin mencionar a nuestros “montubios”, personajes característicos y autóctonos del Litoral ecuatoriano. Samborondón, es la “Capital Montubia” del Ecuador, famosa por sus “Rodeos”. Muy hábiles, cuyo arte, […]
En la Sierra y de manera particular en Quito, todavía las personas mayores usan sombrero, por 2 razones fundamentalmente: por tradición, respetabilidad y por razones del clima frío y muy soleado al […]
Ya lo dijimos en entrega anterior, cuando se inauguró el nuevo aeropuerto de Quito, en Tababela. Solicitamos por esta vía, que el antiguo aeropuerto se mantenga como alterno para emergencias, o imposibilidad […]
Se pretende justificar la construcción -algun dia- del Tren Playero, con la dualidad del mismo, para transporte de carga y para fomentar el Turismo. Analicemos ambos aspectos: Como turismo, tiene más sentido, […]
El solo anuncio de esta Macro-obra del Presidente Moreno, llenó a esa multitud, que se reunió en el “Malecón (2000) Simón Bolívar” de Guayaquil, de asombro y felicidad, cuya multitud, se descargó […]
En la Historia ecuatoriana, solo 2 Presidentes, el Dr. Gabriel García Moreno y el General Eloy Alfaro, creyeron en el ferrocarril, como un medio idóneo de transporte de carga y de pasajeros, […]
En los tiempos de Guayaquil del siglo XX, el uso del terno blanco, de Lino, era el traje obligado de las personas elegantes y el sombrero era una prenda complementaria de esa […]