En La Incorporación de la Décima Quinta Promoción de Bachilleres Del Colegio Steiner
Marzo 11 de 2015 – Año del XX Aniversario Hoy marzo del 2015-justo en este tiempo del año 1995, ya teníamos el permiso, para iniciar en Mayo las actividades del Colegio Steiner, este […]
Magnetismo
El hombre tiene dos substancias en él: la substancia de elementos activos del cuerpo físico y la substancia formada por elementos activos de la materia astral. Estas dos substancias forman una tercera, […]
Nunca como ahora hay tanta segregación del negro y “el indio”, separándolos en el Ecuador.
Como lo dice Hersel -Encerrarse en identidades raciales es excluirse del todo nacional- En cuanto a la identidad física del ecuatoriano, se la hacía por el color de la piel: blanco, trigueño […]
Cosmovisión
“Manera de ver e interpretar el mundo” Real Academia Española – Diccionario Partiendo de esta corta pero precisa definición, reflexionaremos sobre lo que significa nuestra cosmovisión en la vida diaria, la de […]
La condecoración mas importante que he recibido en mi vida…
La vida ha sido muy generosa conmigo. Desde que era pequeño recibí reconocimientos por lo que hacía. Me han otorgado muchos galardones. He tenido la inmerecida suerte de recibir condecoraciones nacionales, internacionales, […]
Mujeres esto recién comienza
Nuevamente se acerca el día de la mujer. Hace un año escribí en esta columna sobre lo que el feminismo significaba para mí. Sobre lo que ser mujer implica hoy en mi país.
Durante este año han ocurrido algunas manifestaciones que hablan del feminismo en el siglo XXI. Malala, una luchadora por el derecho de las mujeres a recibir educación, con tan solo 16 años ganó el premio Nobel de la Paz. La actriz Lupita Nyongo, ganadora del Oscar a mejor actriz de reparto por su rol en una película en la que la mujer es esclava y utilizada, dio un discurso sobre la belleza de la mujer negra que nos conmovió a todas las mujeres del mundo. La actriz Emma Watson, embajadora de buena voluntad de la ONU, dio un discurso sobre la campaña heforshe (el por ella) en el que invitó a hombres y mujeres a ser feministas. Esta última despertó una campaña en contra defendiendo los valores “religiosos”. Algunos todavía piensan que la mejor opción es atrincherarse, concentrarse en lo que nos diferencia, más que en lo que nos une.
¡Bon Voyage! – Buen viaje, muchachos
Un número significativo de jóvenes serán incorporados en estos días. Los futuros profesionales de este país. Los ciudadanos jóvenes que se convertirán en los adultos responsables, que regirán la sociedad que han vivido y desean que sea mejor para su familia, amigos, hijos y nietos, para todos.
Es un largo viaje ¿serio? Ya han pasado 6 años, 13 años en algunos o 16, depende de cuándo comenzó a asistir a un centro educativo; desde maternal o no. ¿Increíble? ahora somos educadores y responsables de niños y niñas desde 2 años hasta los 17 ¿Qué harán nuestros chicos después de tantos años con nosotros? ¿Saldrán bien formados: conscientes, competentes, compasivos y comprometidos con su ciudad, el país y el mundo? ¿No es pedir mucho? ¿no hay una desorientación en los jóvenes, una falta de conciencia de quiénes son y qué quieren? Aunque algunas de las inquietudes planteadas puedan ser reales. La actitud de fondo no puede ser la de desconfianza o falta de esperanza en nuestro propio trabajo.
Mi cumpleaños
Este seis de Febrero fue mi cumpleaños.
Para muchas personas el día de su nacimiento es un acontecimiento excepcional. Para mí es un día que me sirve para reflexionar. La edad que tengo es la mejor que he tenido. El momento que vivo es el mejor de los que el creador me ha podido regalar.
Muchas personas piensan que la razón de su vida es la acumulación de la mayor cantidad de dinero posible.
Me considero un hijo privilegiado de dios, ya que me ha obsequiado la mayor cantidad de amor posible que un ser humano haya podido recibir.
El Big-Bang
Las creencias del gran señor. Mira al cielo y enseguida se creyó dueño de las estrellas y soles existentes, se redactó un acta de propietario y se convirtió en el único dueño.
Luego vio la tierra llena de colinas y volcanes y se declaró único propietario y amo; y así fue.
Observó el mar y los océanos y se posesiono de ellos también y complacido como estaba de sus propiedades, pidió que le sirvieran de todos los mariscos existentes y se cumplió su deseo, al único señor dueño de lo conocido en todos los rincones de la tierra.
Ser Bachiller
SER BACHILLER es el título al programa del INEVAL (Instituto Nacional de Evaluación), que aplica el Gobierno de forma estandarizada a todos los chicos y chicas que terminan su secundaria y deberían pasar a la siguiente etapa formativa, la universidad, la profesión que deseen ejercer, entre otros.
SER BACHILLER invita a reflexionar sobre varias cosas: en cómo entregamos a los chicos a la siguiente etapa de la vida, en muchos casos a la sociedad misma, pues comienzan a trabajar. Esperamos de ellos y la sociedad también un mínimo de competencias básicas que debían haber desarrollado, es lo que la palabra bachiller me dice, la etapa formativa específica. Pero la palabra SER habla más de la persona y de la filosofía con que se forma a los chicos. SER BACHILLER por lo tanto debe evaluar más al tipo de personas que tratamos formar quienes estamos en esta misión de educar. El ser apunta a la totalidad, el bachiller a la particularidad de aprendizajes o conocimientos teóricos que los chicos deben dominar para saberlos aplicar.