Mágica Tarde
No me cansaré jamás de escribir para ti, Barcelona del alma. Me regocijo con mucha humildad
de verte campeón, de verte surgir como los grandes y ocupar el podio de los que realmente si
pueden. Y es que ojalá, algunos otros, y tan solo alguna vez pudieran también hacer lo que tú
haces con tus millones de fans: ¡Darnos felicidad!, que tanto la necesitamos.
Para tu inmenso pueblo que te ama y que te sigue, seguro estoy que en aquellos momentos de
gloria, poco importó el temor del fogón frío, o el agrio y angustioso amanecer sin saber que hacer
el día después, por falta de un trabajo o por ratificar la languidez de sus estómagos y la de sus
escuálidos bolsillos. ¡Qué va!!…quizá en aquellos momentos ya ignoramos aquello, pues además
intuimos que Dios siempre nos mira con sus ojos de piedad.
De Fantasmas y Brujos
El ser humano ha imaginado a través del tiempo en contactos con el espíritu de muertos y creído en brujos, brujas y sus malas acciones. Hasta hoy, se realizan rituales mágicos, como la “Ouija”, para contactarlos.
Desde antes de la Edad Media, cuando se agudizó, explicaban las prácticas con las cuales se lograba un enlace con el Más Allá. De igual manera los chamanes de todos los tiempos aseguran poder llegar y manejar el mundo incorpóreo.
Muchos no creemos, especialmente en la edad que se sabe todo, sobre estos temas; explicándolos con realidades físicas o reverberaciones de nuestra mente. Es decir cuando el presente se asimila más rápido por el subconsciente para luego transformarlo a impulsos materiales.
Guayaquileños
Me dirijo a los guayacos de cuerpo y alma. No a aquellos que les importa un rábano las permanentes agresiones, diatribas, burlas y mofas que se dirigen a nuestra ciudad y provincia. ¿Recuerdan ustedes la buena obra cívica, de investigación y difusión de nuestra tergiversada y postergada historia, que hicimos desde el Archivo Histórico del Guayas? Labor que la prensa y la ciudadanía reconocieron.
Reivindicamos lo regional y lo local, y gritamos en todo el litoral que somos orgullosamente montubios y defendimos su cultura. Fueron catorce años de arduo trabajo y de acciones intensas para rescatar al AHG del silencio. Le dimos vida pues no pensamos que debía ser un simple depósito de libros y documentos viejos. Retomamos la línea de Julio Estrada Icaza y desde 1997 hicimos de éste un laboratorio de ideas, investigación, formación docente y capacitación en la historia real, sin prejuicios, sin mentiras y sin tergiversaciones. Capacitamos miles de maestros en Ciencias Sociales. Años dedicados a organizar con personas capacitadas y con autoridad, mesas redondas, conversatorios, conferencias y crear vínculos con las escuelas rurales. Cientos de libros de nuestra historia salidos de sus talleres, revistas, etc. Trabajo que estoy seguro que queda en la memoria de los buenos guayacos.
Los pensamientos de Stephen Hawkins contra los de Miki Palacios…
Sería un absurdo pretender siquiera una comparación entre su capacidad intelectual y la mía. En la escala de Binet Simon, Hawkins tiene un coeficiente intelectual de 170. En la misma escala que sirve para medir la inteligencia, el promedio de los seres comunes es de 105.
De acuerdo a los resultados efectuados en la universidad nacional autónoma de México que tengo en mi poder, yo tengo un coeficiente intelectual de 153. Mi hija Pámela tiene un coeficiente intelectual de 157.
Acabo de releer los trabajos de Hawkins sobre la teoría cuántica que tratan sobre el origen y especialmente sobre su afirmación de quien hizo el universo. Ha emitido una aseveración conocida por todo el planeta. De la misma manera y con el mismo derecho yo voy a dar la mía.
La pregunta central que el plantea es: ¿Quién dio origen al universo? Voy a exponer nuestros dos puntos de vista a la misma pregunta. Para hacer más comprensible el suyo, Hawkins utilizó dos metáforas; yo usaré la mía.
Viaje al pasado
Hoy me siento nostálgica y el trabajo me desborda, pero hay una
sensación de alivio que alcanzo a encontrar viajando al pasado.
Hace no sé cuantos millones de años el continente africano era un
paraíso verde y no me obliguéis por favor a complaceros con la
fecha exacta pues si tengo que contar año tras año no acabaré
nunca el artículo.
Allí vivían los simios. Pero de pronto, en un
período de tiempo determinado, surgió el valle del Rift y las
mesetas se encumbraron varios miles de metros de altitud aislando
la parte oriental del resto del continente y qué supuso eso?, pues
que cambió el clima en esta parte tornándose más seco y mientras
los simios de la parte occidental seguían tan felices colgados de sus
árboles y haciendo malabarismos con las bananas, si es que existían
claro está, los de la parte oriental se fueron quedando sin arboleda
y sin verde y sin humedad, y desaparecieron?
Un Buen Cristiano
Con sumo agrado y con un orgullo que no me cabía en el pecho, acepté ser una vez más padrino
de mi sobrino Piero, ya que tomó su valiente decisión de convertirse en “Soldado de Cristo” a
través de su Confirmación, y así mismo quiso, espero que por voluntad propia, que sus padrinos
de bautizo, fuéramos nuevamente sus padrinos en este Sacramento.
Me tocó acompañarlo en una pequeña pero sobria ceremonia donde culminaban su etapa de
preparación previo a recibir este sagrado Sacramento, pero al inicio de la misma, la catequista
les pregunto a varios jóvenes incluido mi sobrino, que sentían ellos a cerca de las charlas que
habían mantenido, y los todos consultados sentían “que se habían unido más a DIOS”, porque
desde ese periodo de reflexión y estudio de la Biblia, habían comenzado a ir más a Misa.
Bajo el árbol del amor
Recuerdo, hace casi treinta años visité Bahía de Caraquez; lo hice junto a
mi mamá (oriunda de Chone), mis hermanas, algunos familiares y mi tía
Leopoldina, también “choneña”, quien aún vivía en aquellos años. Cruzamos
en gabarra hasta San Vicente, y luego seguimos hasta llegar a Canoa. Los
años pasan y los lugares se quedan. Pero siempre, algo cambia.
Cambiamos nosotros y nuestra manera de mirar el mundo. Cambian los
lugares por que avanzan con el “progreso universal”.
Hace pocos días, tuve que hacer un viaje a Portoviejo, en compañía de mi
esposo. El motivo, especial por cierto, fue el bautizo de mi sobrina Isabela. La
última en sucesión en la línea de los primos, nietos de mi mami y de mi papi.
Mundo cuántico
En el día de hoy me animo a descender a lo más pequeño, ¡no!, no voy en busca de Alicia y su maravilloso país, mi precipitación es mucho más profunda, me voy a sumergir, aunque sólo sea por un instante, en el mundo cuántico, el de los átomos.
Siento curiosidad por conocer cómo ejercen los protones y sus inseparables electrones y en este preciso momento parece que reina la calma absoluta; aquí impera un secretismo total así que no puedo contaros en qué elemento químico me encuentro, pero sí puedo deciros que mientras los protones descansan plácidamente en su núcleo, los electrones giran dentro de sus órbitas respectivas y curiosamente ninguno fuera de ellas y eso que estoy buscando y no encuentro electrón alguno fuera de las órbitas, ¡vaya!, con la ilusión que me hacía pillar a alguno fuera de su puesto, pues no ha podido ser. ¡Vaya meneo!, ¡menuda convulsión!, he de sujetarme bien pues acabamos de chocar con otro objeto atómico y estamos recibiendo energía y contemplo cómo un electrón aprovecha esa energía para ascender de nivel, alejándose más del núcleo, pero no penséis que se coloca donde quiera, ¡noooo!, se sitúa en el siguiente nivel u órbita y aún le sobra algo de esa energía que como no es suficiente para ascender al siguiente nivel la libera en forma de luz o color, del rojo al violeta, qué hermosura, qué subidón. Yo resumiría lo que estoy observando con dos palabras: sabiduría y belleza; sabiduría por el orden, el equilibrio, la armonía, la serenidad y belleza por el colorido.
Mi gato Harún
Por internet circula una cadena que establece que un signo inequívoco de
ser “gay” es preferir los gatos a los grandes perros. A mis 71 años ya he tenido
que visitar al urólogo innumerables veces por la próstata y soportar algunas
colonoscopías. Las he pasado con angustia, disgusto, tremendo malestar; no me
gustaron en absoluto, y he salido del consultorio sin pedirle una foto al doctor.
Así que no tengo empacho en manifestar que por mas de 10 años me acompaño
un gato Persa-Himalaya a quien bauticé Harún por Harún-al-Rashid “El Justo”,
quinto califa, de origen Persa, de la dinastía Abasí, quien participa en muchos de
los cuentos del primer libro que cayo en mis manos a eso de los 8 años, en una
versión no muy apta para menores: Las Mil y una Noches.
Estreno como columnista
En mi estreno como columnista de este medio de comunicación me acerco a vosotros para invitaros a realizar un viaje que os prometo será breve en el tiempo, pues soy consciente de que estamos todos muy ocupados y os preguntaréis, ¿hacia dónde nos dirigimos?, ¿qué medio de transporte será capaz de albergar tanto personaje junto?, a lo que gustosamente responderé sabiendo que tanta gente me está leyendo y es muy sencillo, con algo que todos disponemos, con la imaginación, que nos permitirá por un lado dar descanso durante un ratito a los pensamientos y sentimientos que diariamente nos invaden y por otro lado, adentrarnos en ese mundo que sólo conocen los estudiosos del tema, los cosmólogos, pues sí, mis queridas amigas y amigos, estamos en el universo y nuestro guía y experto en la materia nos dice que tan solo nos puede enseñar el 4% del mismo, que es la parte que se corresponde con la materia ordinaria, dentro de la cual están las estrellas y que el resto, lo desconocido, lo forman materia y energía oscura.