Líneas mezcladas
“…Esta mañana pensé por primera vez que mi cuerpo, ese compañero fiel, ese amigo más seguro y mejor conocido que mi alma no es más que un monstruo solapado que acabará por devorar a su amo. Haya paz….Amo mi cuerpo. Me ha servido muy bien. Todavía me recojo cada noche con la esperanza de llegar cada mañana. …Dentro de los límites infranqueables de que hablaba, puedo defender mi posición palmo a palmo…”
Hermosas líneas de las “Memorias de Adriano”, que tengo que volver a su lectura, cada vez que siento esa fragilidad tan sensible entre la vida y la muerte, especialmente al sentir lo hermoso que es vivir, a través de los ojos de cómo la vemos, y que sin embargo para aquellos seres que nos sembró su amor, o de padres de amigos que están próximos a partir a no ser testigos diarios de estas noches y soles, mi alma vibra en pensamientos y reflexiones sobre lo inexorable que es el paso del tiempo. Estos días vimos también en la televisión cómo se jugaba con la muerte de unos, con una indolencia ante caprichos personales, creando dolor innecesario para muchos.
1920, año en que mi padre nació. Yo también vivo desde ahí.
Carta León Bjarner F.C. al Universo
Guayaquil, Septiembre 28 de 2010
Señor Don
CARLOS PEREZ BARRIGA
Director de Diario El Universo
Ciudad.-
Señor Director:
En ejercicio de mis derechos constitucionales, respecto de la carta enviada por el Dr. Alfredo Pinoargote, y publicada el día de hoy en El Universo, le expreso lo siguiente:
No es ningún mérito del Dr. Pinoargote reconocer que las denuncias de mi abuelo eran debidamente fundamentadas. Esa era una de sus cualidades: no echar lodo con ventilador, sino acusar con pruebas y fundamentos contundentes, generalmente irrebatibles.
En la Ida de los fraternos Henry y Francisco
“Y en su Dios, se han dormido, /como en cojín de luna, /almohada de sus sienes/
una constelación…/Canta el padre para ellos/ sus canciones de cuna /y la paz llueve largo/ sobre sus corazones”(El original es en singular)
Gabriela Mistral
Así se fueron los dos poetas, Henry Kronfle y Francisco Pérez Febres Cordero-Miembros de la Agrupación Cultura y Fraternidad, reclinados cada uno en sus propios sueños, sueños hechos poesías, de ansias y nostalgias, protestas, amores y esperanzas. Dos caballeros a carta cabal: buenos hijos, buenos esposos, buenos padres, buenos fraternos.
Henry se fue por unos días adelante de Francisco… ¿A esperarlo? Tal vez… Seguro ya estarán abriendo las páginas de sus libros que han de volar desde el firmamento trayéndonos el recuerdo de sus versos.
Desenlace Dominical No. 33 – 26 Septiembre 2010 – Desde Glasgow, Escocia
En este programa me refiero al mal ejemplo del presidente de usar recursos del Estado para su beneficio personal, como el uso del avión presidencial, seguido ahora por asambleístas con su venia. […]
Reinventemos una sociedad.
Hoy en día es muy común ver en la televisión, escuchar en la radio o leer en los periódicos sobre casos de crímenes en cualquiera de sus especies; ya sean éstos, asaltos, violaciones, secuestros, o cualquier otra vulneración al derecho ajeno.
Yo me pregunto “¿Dónde quedaron las buenas costumbres y el amor al prójimo que tanto tratan de infundirse?” Definitivamente son sólo el recuerdo de una época en la que enterarnos de que mataron, secuestraron o violaron a alguien, era algo que nos sorprendía.
En nuestra sociedad contravenir las leyes se ha vuelto una costumbre; y como la costumbre es una fuente del Derecho, que Dios nos ampare, y que arrebatar lo ajeno, matar, o violar, no se tipifiquen en alguna norma.
Presidente deprecia Bonos Basura
En el Enlace Sabatino No.188 el presidente dijo: “Si me van a pagar diez veces más que me paguen con bonos, yo se los acepto”. O sea que él mismo certifica que estos bonos basura, diligentemente comprados por el IESS, valen mucho menos que su valor de emisión, un décimo de su valor nominal. Y lo dijo por lo menos dos veces.
Si estos bonos basura, bonos chatarra, son tan buenos ¿por qué el presidente condiciona a que le paguen diez veces más para tomarlos en lugar de efectivo? ¿Por qué sus acólitos en el engaño a los más desamparados de la nación no han comprado estos bonos? ¿Por qué no reciben bonos en lugar de su sueldo? ¿Por qué insisten en dar a los jubilados, y a los que sean forzados a renunciar, bonos en lugar de dinero en efectivo?
Desenlace Dominical No. 32 – 19 Septiembre 2010 – Desde Glasgow, Escocia
En este programa hago conocer comentarios de lectores de mis opiniones, recogidos en Facebook, sobre temas tratados recientemente en programas pasados, tales como los bonos basura y la opción que el gobierno […]
Desenlace Dominical No. 31 – 12 Septiembre 2010 – Desde Glasgow, Escocia
En este programa me refiero al viaje del presidente a Japón y Corea del Sur, a su doble discurso que ahora ya no es sólo a nivel nacional sino también internacional; a […]
La importancia de saber cada día más
El hombre se diferencia de los demás animales sólo por el saber y el entendimiento y por sus virtudes o vicios. Es decir el raciocinio.
El estudiante que no estudia porque piensa que su vida está arreglada por sus padres o parientes, no está aprovechando el tiempo, ni guardando para las malas épocas esos conocimientos que lo podrían sacar adelante. No sólo que no está aprendiendo las ciencias, sino tampoco la disciplina, templaza, fortaleza y prudencia que se necesitan en la vida. Y a nivel macro es una pena porque esta generación es la que debería sacar adelante al país.
El profesional y empresario que no se actualiza está condenado a tener máximo y con suerte sus 5 minutos de gloria, para luego pasar a las filas de desempleados. Mientras que a nivel macro los profesionales y empresario son los que hacen que el Ecuador avance por medio de su trabajo tesonero.
Comentario a articulo: El Centro de Seguridad Ciudadana
Por seriedad y responsabilidad de lo que escribo; debo responder al Sr. Jerry Villon, que comenta mi artículo, señalando varios puntos que aclaro:
1.- Las acometidas eléctricas y de agua potable, en lo que se refiere a las tuberías para la conexión de agua y del cableado eléctrico, si quedaron colocados, al pie de tubería de agua potable y de la red del servicio eléctrico, en la vía a Daule, solo faltaba la conexión que la hacen las empresas que dan el servicio no el usuario. No se solicitó la conexión por que para eso es necesario que la solicitud la firme la institución que va a pagar el consumo del servicio prestado.