
¿Estamos en recesión?
Según el drae, desde el punto de vista económico, recesión significa: “depresión de las actividades económicas en general que tiende a ser pasajera”. Yo, personalmente, no considero que estamos en recesión. en […]

La central de riesgos
Pongamos en contexto el tema de consulta de cientos de personas que no saben qué hacer cuando caen en la famosa Central de Riesgos: La Central de Riesgos, es un sistema de riesgo […]

El impacto del registro de marca en el crecimiento de tu negocio
En el competitivo mundo empresarial de hoy, una marca fuerte no solo es un símbolo de identidad, sino también un activo estratégico crucial. El registro de una marca puede ser un factor […]

La dolarización no es una panacea
Las sociedades crecen poblacionalmente por su inherente naturaleza; lo contrario contemplaría la extinción humana por atrición propia. El crecimiento económico responde al consumo, llámese inversión, bienes y servicios, que obviamente demanda una […]

Necesarias Reflexiones: Precio-Emisión de dólar y el re-ordenamiento del poder global
La entidad que maneja la política monetaria del dólar es la Reserva Federal, NO el gobierno de Estados Unidos. La Reserva Federal es una institución independiente, sus decisiones no son motivadas ni […]

¿Dónde está la plata?
Frase inolvidable pronunciada por mi querido amigo y compañero de aula en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Vladimiro Álvarez Grau, un hombre íntegro y leal, a quien el país conoce […]

Réquiem por un país que no atiende, poco entiende, nada aprende
Los subsidios se caracterizan por la transacción de un bien, producto o servicio a través de una transferencia económica por debajo de su valor y condicionada a una corta duración. Un subsidio […]

50 años: desde botas militares hasta Prada
El origen del subsidio a los combustibles le pertenece a Rodríguez Lara (1974). El Bono Solidario de Mahuad (1988), mensualidades de $15 a madres y $7.60 a personas con discapacidad y de […]

Hacer al sector público eficiente
Se culpa al sector público de ser ineficiente. Sin embargo, razonando lógicamente: La primera premisa es «La empresa pública es ineficiente». La segunda premisa es «El presidente de la República y su […]

¿No hay plata? ¿Soluciones?
Dicen que no hay plata, sin embargo la producción petrolera baja, en lugar de tratar de incrementarla. ¿Soluciones? Se les dijo no incrementen el IVA, no eliminen los subsidios, pongan a elementos […]