De constitución de Montecristi a constitución de Carondelet
El proyecto político gobiernista generó al apuro una Constitución llena de contradicciones que ayudó a debilitar a las instituciones del Estado y favorecer al presidente a asumir más poderes traicionando, tratando de someter y reprimiendo a indígenas, maestros, estudiantes, trabajadores, servidores públicos, policías, ancianos, mujeres y niños, mientras los corruptos de siempre acumulan poder y riqueza en medio del desorden y la violencia. Nos pide esperar 30 años para empezar a ver los resultados, mientras tanto debemos conformarnos con incertidumbre, caos, desempleo, pobreza y delincuencia que él mismo se encarga de crear con políticas perversas.
Pero sus contradicciones y mentiras están a la vista cada vez más. Dice lo que se le ocurre dependiendo del momento y del lugar. Hasta hace poco la Constitución era la mejor del mundo y duraría 300 años. Ahora no funciona y a los dos años pretende cambiarla a su medida, convertir la Constitución de Montecristi en Constitución de Carondelet, pasar de plenos poderes de la Asamblea Constituyente a plenos poderes de él. El objetivo del presidente está claro, no es la transformación social ni el progreso de la nación sino la acumulación de poder y transformarse en dictador constitucional para gobernar con su voluntad.
¿Barbaridad o Ignorancia?
Si la Corte Constitucional de origen espurio llegase, como se teme, a pisotear la constitución y a autorizar el referéndum a solicitud de su regente, nos encontraríamos con la siguiente barbaridad:
La última parte del inciso primero del artículo 77 de la constitución que entraría en vigencia con la venia de un pueblo ignorante, sin sentido del valor de su libertad, dice:
“Las medidas no privativas de libertad se utilizarán únicamente en aquellos delitos que, de acuerdo con la Ley, sean susceptibles de ventilarse mediante procedimientos especiales.”
Pero, ¿Cuáles son esos únicos delitos por los que NO se podrá privar de la libertad y que se ventilan mediante procedimientos especiales?
¡Nooo más desatinos!
¡Pare! ¡Señor Presidente! Esta maniobra populista, precedida de tanto teatro todos la conocemos.
Bien sabemos, que nada hace Ud. sin un fin preconcebido.
¿Por qué y para qué esa consulta al pueblo?
-Para decir que lo que se va a cumplir es la voz “del soberano”
Acaso ya no se ve y ya usted lo dijo que la consigna es-VOTAR SI.
¡Lástima! ¡Como se juega de la ingenuidad del pueblo, cuando bien sabemos, que dicha consulta, como todo lo que sale de este-no gobierno, sino poder, está politizado, basado sobre todo, en la propaganda, que no es lo mismo que la información veraz.
El Ruido de la Prensa Libre
La libre expresión es la voz del pueblo y sin ella el pueblo es sometido a la dictadura, venga de donde viniere el poder que la acalla.
La primera presidenta de Brasil Dilma Rousseff, precedida de su fama de “dama de hierro”, se forjó en la lucha guerrillera, desde el activismo político formando parte de grupos armados que operaban en la clandestinidad contra la dictadura brasileña, hasta que fue detenida en 1970, torturada y encarcelada hasta fines de 1972, cumpliendo condena por subversión al régimen constituido.
Hoy comanda el régimen constituido del Brasil y conservando un carácter duro y autoritario, es eficiente, ejerce liderazgo bajo un sistema pragmático de izquierda, que le permite asegurar que va a erradicar la pobreza extrema que afecta a 20 millones de personas en ese país, considerado hoy una de las primeras potencias emergentes del mundo. Grave reto que se ha impuesto la flamante presidenta.
La novena cita
Para el próximo jueves 2 de Diciembre está prevista la realización de la novena cita “CHAVEZ-CORREA” , cita que tendrá lugar en nuestro balneario de Salinas, bello por sus playas y su pacifico mar, encantador sitio de nuestro país, inspirador escenario para plasmar en realidad las más hermosas ideas de transformación y cambios positivos para lograr la estabilidad social y económica de nuestro País, en beneficio de todos los ecuatorianos y no para lograr la inspiración de ideas que rompan el equilibrio social y económico del país, creando inseguridad y desempleo, solo por el deseo de inspirarse en el beneficio de una incontrolada permanencia en el poder.
En este noveno encuentro se tiene previsto, según la información de prensa, analizarse cinco ejes sobre la soberanía, que bien podrían simplificarse en uno solo, que se refiera al análisis y programación para la permanencia indefinida en el poder, esto es “ LA SOBERANIA DEL PODER”, discusión y análisis que les cae como anillo al dedo a los protagonistas del encuentro, con ocasión de las próximas elecciones Presidenciales que deben realizarse próximamente en los dos países del dominio de Chávez y Correa, actuales Presidentes de Venezuela y Ecuador.
Violencia y Dolor
De regreso al país lo encontramos cambiado. Hay entornos positivos como negativos; abundan los negativos. Entre los positivos hay que reconocer la Inauguración del Puente que une Bahía con San Vicente, vieja aspiración de los manabitas y que traerá un gran desarrollo en lo económico y turístico.
Entre los negativos se debe considerar como el más importante el que se ha dado por denominar 30-S, día en el cual un grupo de policías se sublevó contra el Régimen constituido y las Reformas introducidas en la Ley que los gobierna, donde se elimina canonjías que el Gobierno considera exageradas. La noticia recorrió el mundo, en Ecuador se estaba dando un golpe de Estado con el secuestro del Presidente.
Pseudo-Revolucionario
En entrevista con Bloomberg el presidente habló de emitir bonos internacionalmente a pesar de haber renegado de los Bonos Global.
¿Quiénes estarían interesados en estos bonos? Los especuladores en bonos de mercados emergentes (países en desarrollo). ¿Por qué? Porque pagan altos intereses. ¿Por qué pagan altos intereses? Porque el riesgo es alto. ¿Qué diferencias hay entre especuladores internacionales y afiliados al IESS? Los especuladores invierten a corto plazo, listos para vender sus bonos en el mercado rápidamente cambiándose a otros instrumentos financieros. Los afiliados al IESS están en el largo plazo, 12 años, y durante este tiempo muchas cosas pueden fallar en un país de alto riesgo, en el que causar incertidumbre es estrategia de Gobierno, en crisis y con peligro de desdolarización, en las propias palabras del presidente y ex-Ministro de Política Económica.
Incongruencias 30-S
Es una vergüenza nacional el vejamen sufrido por nuestro Presidente. Ningún justificativo puede haber para la agresión física a la más alta autoridad del país. La agresión contra él es agresión contra todos los ecuatorianos que aman a su país.
Es indudable que el Presidente nunca estuvo secuestrado por los policías. Estuvo refugiado con toda su guardia de seguridad en el Hospital de la Policía Militar. Secuestrado estuvo León Febres Cordero, quien estuvo en manos de sus captores, de quienes dependía su vida y la de sus acompañantes. Rafael recibió a tres delegaciones de Policías, a quienes podía recibir o no. Tampoco pudo ser verdad que hubo un intento de golpe de Estado. La gran mayoría de los ecuatorianos no queremos que se derroque al Presidente, queremos que termine su período y que se mantenga la democracia en nuestro país.
De Doctorados y Adoptados
Robert Mugabe recibirá un Doctorado en Diciembre en Ecuador. Presidente de Zimbabue, 30 años en el poder, pasó de héroe a tirano, acusado de fraude electoral, de asesinato masivo, conductor de un reinado de terror, instigador de masacre étnica, represor violento, peor dictador del mundo en 2009, responsable de la crisis económica de su país. La Universidad de Edimburgo y la de Massachusetts revocaron sus grados honoríficos luego de protestas estudiantiles. La película “La Intérprete”, prohibida en Zimbabue, presenta a un personaje con parecido a él.
El gobierno pidió a Woody Allen que sea Embajador de buena voluntad del Yasuní. Conocido guionista y director de cine, perdió credibilidad en su litigio con Mía Farrow por la custodia de sus 3 hijos luego de su separación cuando Farrow descubrió que Allen tenía fotos de Soon-Yi, hija adoptiva de Farrow con André Previn, desnuda. Farrow alegó que Allen había abusado sexualmente a su hija adoptiva Dylan de 7 años.
Sobre el secuestro al presidente Correa
Ya hemos dicho desde varios medios, varios hermanos ecuatorianos, que no debe darse un golpe de estado porque avergüenza al Ecuador. Por suerte el país salió ganando en esta ocasión. Aunque incluso eso es relativo porque se va enseñando a la gente que se puede hacer eso, aunque no se debe. No debemos participar en ningún movimiento violento.
Pero que terrible ver al ser humano en acción cuando no está la policía cuidando. Robando, golpeando, disparando. ¡Que vergüenza! Deberían estar devolviendo todo lo que robaron y darles vergüenza de ser llamados ecuatorianos. No me sorprende. Por eso Sartre dijo “El infierno son los demás” pero debemos tener esperanza en el ser humano. Aunque deben saber que han hecho quedar muy mal a su país y han enseñado sus verdaderos colores. Y los policías que cayeron en esta manipulación ¡Que irresponsables! Especialmente sabiendo que les confiamos nuestra seguridad. Hay que cuidarse de criminales y policías ahora. Reivindíquense combatiendo a la delincuencia que está descontrolada.