2 abril, 2025

Política

Se pasan de Canallas

Diario el Universo publicó el día viernes 12 de febrero del 2010 un vergonzoso articulo cuyo título dice: “Cordero amenaza a ministra si da un centavo más a Guayaquil fuera de ley”, quien luego de soslayo, y a manera de muy “rara sentencia a la ministra de finanzas”, señala: “Si le dan un centavo más al municipio de Guayaquil al margen de la ley, le haremos un juicio político a quien actúe así…si se deja presionar por la marcha…..sería una firme candidata para un juicio político”.

Además, Con feroz ironía minimizó el poder político del alcalde de Guayaquil, pues agregó:”Creo que el anterior candidato a la presidencia Jaime Nebot hoy es una eminencia cantonal y no pasará de eso nunca más”. Cuál es entonces el mensaje que Cordero nos quiere dar a los Guayaquileños con esas declaraciones…? Cree que Guayaquil es tan solo un Cantón mas de los 200 y tantos que existen en el país…?. O que el reclamo de Guayaquil en su marcha está al margen de la ley..?

¡Guayaquil supo responder!

Hoy se vivió una fiesta en Guayaquil, y aunque pretendieron boicotearla regalando comida, medicina, toldos y demás dádivas, los guayaquileños llenamos a reventar nuestra arteria principal, la avenida nueve de octubre.

Aunque Cuero y sus revolucionarios quisieron limpiar las calles de basura y abusivamente ingresar al relleno sanitario para hacer teatro, aunque el Corcho Cordero amenazaba a la Ministra de Economía con un posible juicio político mientras esta pretendía desmerecer la marcha, y el señor Correa se iba a Cuba a hacerse revisar sus rodillas, Guayaquil estuvo de pie junto a su Alcalde, protestando porque nos quieren coartar nuestro derecho a seguir siendo una ciudad progresista.

La locura del Poder

Cito a Pablo Cazau “¿Quién no deseó ser alguna vez como Superman o como Dios? ¿Quién no se embriagó con esa cosa llamada Poder, y que alguna vez Henry Kissinger llamara el ‘afrodisíaco definitivo del hombre’ (cuanto más se tiene, más se quiere)? ¿Y quién, en fin, no repudió alguna vez tales íntimos e insensatos anhelos asumiendo la identidad del humilde? Porque ya lo dijeron una vez los seguidores de Joung: quien por fuera se muestra modesto, inconscientemente se siente poderoso, así como quien necesita ostentar poder, por dentro se siente insignificante”. Y esa insignificancia, agrego yo le impulsa a ratificar un creciente e infinitas ansias de poder.

Es un círculo vicioso infernal: Chávez, Fidel, Hitler, Correa y tantos más. No abandonan el poder democráticamente sino que solo la muerte los separará de ese manantial de vitalidad. La tendencia de este tipo de personajes, que los hay muchos en la historia económica y política de la humanidad, es a ensimismarse y confundirse o tutearse con Dios.

Prohibido Olvidar

Al ver por la televisión la cantidad de cadenas del Gobierno que parecen interminables desmereciendo el avance de Guayaquil, asimismo al escuchar en varias entrevistas a sus voceros atacar los progresos de esta ciudad en las administraciones municipales de León Febres Cordero y Jaime Nebot, nos lleva a dejar a un lado los temas internacionales y como guayaquileño realizar las siguientes reflexiones:

Se cuentan probablemente más fábulas sobre la memoria que sobre cualquier otra de las facultades humanas. Entre las más persistentes se encuentra que quienes adolecen de poca memoria jamás la podrán mejorar, sin embargo esperamos que los representantes del Gobierno mejoren su memoria recordando el progreso de Guayaquil.

Uso y abuso

El Juicio Político en contra del Fiscal General, Washintong Pesantes, bajo los argumentos de peculado e incumplimiento de sus funciones, destapa un tema que ha sido práctica común en todos aquellos que ostentan cargos burocráticos de cierto rango, EL USO Y ABUSO de los bienes públicos como es la utilización de vehículos del Estado para asuntos particulares-familiares.

El automóvil de la Fiscalía estaba siendo utilizado por la esposa del Fiscal General y en esas circunstancias se produce el accidente de tránsito que cobra la vida de una ciudadana colombiana; el USO Y EL ABUSO de bienes del Estado incluyendo combustible y lubricantes que pagamos todos los ecuatorianos, es visto como un derecho que le asiste al funcionario público, tanto así que mientras desempeña sus labores, el móvil esta a disposición de la esposa, hijos y demás familiares, realizando compras en el mercado, transportando escolares y cualquier otro tipo de quehaceres domésticos.

¿Quién fue?

¡Casi que insólito! Dentro del mismo seno legislativo acaba de “perderse” el documento en donde se registraban 33 firmas de los asambleístas que están impulsando el juicio político contra el Fiscal General de la Nación. Y digo ”CASI QUE INSOLITO”, no por resaltar un acto que antes no haya tenido trascendencia en anteriores congresos. No es eso lo que quiero decir, pues simplemente estoy observando; así como una inmensa mayoría de ecuatorianos que, en su esencia, ese recinto legislativo sigue siendo la mismísima cuna de los más aberrantes casos de la política local.

Recuerdan los fogosos discursos de los asambleístas de Montecristi..? Recuerdan cuanto rechazo a la partidocracia y a las “viejas y mañosas practicas legislativas”..?. Recuerdan los recientes discursos de los recientes asambleístas..? Creen ustedes que existe alguna diferencia respecto de las inmorales practicas de ciertos diputados de los viejos congresos con los de la actual asamblea, incluido el supuesto nuevo estilo político de esa nueva mayoría..?

La pobreza y el desempleo, en política

Hace más de sesenta años buscaba, afanoso, la literatura marxista. Sus proclamas redentoras y justicieras , su particularísima visión del Estado y las proyecciones de una revolución que nos llevaría a una sociedad sin clases, enardecían los espíritus juveniles de ese entonces “Arriba los pobres del mundo, de pié los esclavos sin pan” era el sugerente cántico del momento.

Hoy acudo a esos mismos textos para constatar los yerros en que incurrieron desde un comienzo y comprender las vicisitudes que afligieron a los países que se sumaron al más grande fraude histórico-político de la humanidad. Lo afirmo con pesadumbre, por haberse perdido décadas que debieron aprovecharse y no generar, a cambio, descalabros nacidos de tan grande error. Grande también fue el estupor de quienes creímos haber volteado la página de esa absurda fantasía y observar que hoy , en un siglo que ha sabido superar las incongruencias dogmáticas y adoptar los pragmatismos de un capitalismo liberal, humanista, regulado y social, promotor del desarrollo cultural y económico de los pueblos, reaparecen con sinigual perversidad unos cuantos líderes populares que se aferran a la decrepitud del comunismo cubano y hacen de quienes allí gobiernan figuras emblemáticas de un inexistente progreso basado en perennizar la pobreza y dominar por el terror a una ciudadanía castrada.

A la calle, ¿Para qué?

El termómetro político entre Nebot y Correa sube de temperatura. Las declaraciones de parte y parte sobre el presupuesto municipal se caldean con el paso de las semanas. Mientras el madera de guerrero y (aunque sea nominalmente) socialcristiano dice que el presupuesto se transferirá violando la disposición transitoria decimocuarta de la Constitución de Montecristi; desde Carondelet se dice que tal afirmación es mentira propia de agitadores.

Este cansino guirigay entre el alcalde Nebot y el presidente Correa a más de infructuosa para Guayaquil, es beneficiosa para el Gobierno Nacional que busca sparring hasta debajo de las piedras. Las revoluciones sin enemigos físicos a los cuales atacar verbalmente siquiera, no son revoluciones. Son aburridas como viles gobiernos de derecha…

Hartazgo

La repulsión era cada vez más fuerte , aunque debía superarla. Es que escribir y comentar el momento político que vivimos demanda muchas virtudes de las que creo carecer. Debían vencerse resistencias éticas a todo el basural que crece en nuestro derredor y preguntarme a mí mismo de qué sirve estar convencido de tener la razón , de qué sirve una opaca y débil voz como la mía alertando sobre las falacias de un socialismo marxista que se aleja del mismo Marx y emula las baladronadas de un Chávez, las hambreadoras y anquilosadas torpezas de un Fidel y las deshonestidades de casi todos cuantos fueron jerarcas del comunismo en el poder.

Todavía se proclama en nuestro país la doctrina de la igualdad a rajatabla, contra natura, agrediendo a quienes cometieron el “error” de poder gozar de mejor situación y desechando los racionales sustitutos de equidad que se robustecen en otros países. ¡Compañeritos y compañeritas ,a medirse con el mismo rasero! y otras arengas revolucionarias y sublimes, encajan persistentemente en los discursos gubernamentales, mientras simultáneamente, se degradan las virtudes morales, creativas y emprendedoras de una nación.

Sana Envidia

Es lo que siento, al ver los resultados electorales en Chile, en los cuales se confirma la clara victoria de Sebastián Piñera, sobre el ex presidente Eduardo Frei, y no solamente porque la derecha sigue retomando su cauce natural en Latinoamérica, sino, por los acontecimientos, que se sucedieron después de que se cerraron los comicios, en el antes mencionado país.

Chile tiene una cantidad de electores similar a Ecuador, sin embargo se vaticinó que los resultados serían conocidos extra oficialmente en menos de una hora de concluidos las votaciones, así mismo, encuestas serias pronosticaron que la diferencia entre los candidatos, estaría aproximadamente 1,8 % a favor del candidato que finalmente ganó, con una margen de no más de 3,5 %, y como todos pudimos ver, todo esto se desarrolló dentro del tiempo que fuera informado, esto es, menos de una hora de finalizadas las elecciones.

×