
Hablemos menos y hagamos más
Años atrás, INVITADO por la C.C.G. (Cámara de Comercio de Guayaquil), para la celebración de un aniversario más de su existencia, un 5 de junio, fecha que el Presidente ALFARO la fundó. […]

Crisis sanitaria, económica y social
Algunas voces cínicas respondieron a mi llamado al presidente Moreno a rendir cuentas, diciendo que esto era campaña política y que este no era el momento adecuado. Esta acusación es más allá […]

El virus y la muerte
Virus de muerte, virus de fatalidad. Eres agua caliente sobre el asfalto frío. Gatos malolientes saltando en el fuego de los deseos violentos que no tienen calma. Virus terrible como un cristo […]

El coronavirus y la fragilidad psicológica
La ansiedad es una reacción natural frente al peligro, y la pandemia de coronavirus es uno de los eventos más peligrosos que ha enfrentado la humanidad en varias generaciones. Por lo tanto, […]

Valores humanos en tiempos de crisis…
Nos dijeron “quédate en casa”, nos explicaron de muchas formas las ventajas del aislamiento durante la pandemia, nos mostraron hechos inequívocos como la gente muriendo en los hospitales y los profesionales de […]

Un cambio de vida
El 2020, año de nuestro bicentenario, va a ser de trascendental importancia. ¡Es el año del cambio! Ya la ciencia venció a la tradición. El adelanto de la humanidad en cuanto a […]

La luz al final del túnel
Hay que aprender a ver la luz al final del túnel. De esa forma salimos de los conflictos. Sino ves la luz en el fondo de la oscuridad: entonces te pierdes en […]

Muertes por encima de «Lo normal» en Guayaquil
ENTERRADOS en los 4 GRUPOS de CEMENTERIOS que operan en “GUAYAQUIL” (*) LO NORMAL (MUERTES) POR ENCIMA DE LO NORMAL (IMPUTABLE a PANDEMIA COVID) 21-mar-20 58 37,6 20 23-mar-20 82 37,6 […]

Ahora hablará Guayaquil
Al COVID 19 se le ocurrió entrar por Guayaquil, puerta principal del Ecuador, donde la gente ya vive 3 años menos que en la Sede Del Poder (SDP). Pasó enseguida a Los […]

Qué culpa tiene la espina…
“Que culpa tiene la espina, si salta la rana y se ensarta”. Así decían los abuelos, cuando alguien cometía un error (de hablar o actuar) y ese error, se justificaba con otro […]