
Mirar a los que menos miran
Mirar a los que menos miran. En el arte de mirar a los que menos miran, descubrimos la gracia de la verdadera compasión. Es en el silencio de nuestra atención donde las […]

Los delirios de la fé
Creer para el ser humano no siempre genera en su conducta una consciencia social capaz de convertirlo en liderazgo válido para la sociedad. ¡Hay tantas y tantas creencias! Para algunos, sin embargo, […]

La desnutrición infantil crónica: Una alerta roja
Conceptualicemos el tema con datos del censo de población publicados por el INEN, el criterio de primicias y mi percepción en varias páginas web y en mi video Niños Sicarios en el Ecuador. CIFRAS DEL CENSO En el […]

Educar en la confianza
El relato de la TEMPESTAD CALMADA que nos narra Marcos en el capítulo 4, versos del 35 al 41 es uno de los más llamativos por la fantasía que nos relata, por […]

Cuestionamientos
Me cuestiono si estoy cumpliendo a cabalidad con el privilegio recibido al ofrecerme espacios para hacer opinión pública. No se trata, aclaro, del ejercicio del periodista que informa por reportería, crónicas, entrevistas […]

Y es que: ¿Para qué estudiamos?
¿Para que estudiamos? -Estudiamos para alcanzar la felicidad. Pero ese resultado es de el estudio. – Barilko Pregunta y respuesta que dice toda una realidad, que cada niño y adolescente debe […]

El apego y el amor
Pongamos en contexto el tema de calidad de vida que de alguna forma nos ocurre a todos los humanos y lo topamos en el video tips para mis amigos en adulterio. El […]

La apología del delito, de odio y discriminación
Los llamados nuevos medios de comunicación o desinformación como son las “redes sociales” han sido utilizadas como a bien se crea por la irresponsabilidad de sus actores que han dado rienda suelta […]

Jueces y juguetes mortales
Puede decirse que el primer ataque con armas dentro de una escuela en suelo norteamericano sucedió en 1764, no obstante que la causa u origen no guarde relación alguna con las actuales, […]

Sembrar humanidad
Hace años, cuando vivía muy bien en Caracas –Venezuela (1996-2000). Escuchaba a economistas, politólogos e incluso sabios sacerdotes, en especial compañeros jesuitas, la necesidad de SEMBRAR EL PETROLEO, analizaban y compartían la […]