
¿Periodismo callejero o anti periodismo?
Actualmente con el impulso de las redes sociales, ha tomado auge el llamado periodismo callejero, el mismo que tiene otros nombres: periodismo ciudadano, periodismo participativo, periodismo público o periodismo democrático. Corresponde esta […]

¡Ah, Jenny Estrada!
Se ha ido, pero está vívida en la tierra y caminos de este Ecuador, en que con su acción cultural como escritora-historiadora, fue parte de este País y el mundo, en sus […]

Los TLC (Tratados de libre comercio)
En las postrimerías del Gobierno del Ex Presidente Correa, se firmó con Europa un “tratado económico” por el cuál Europa inicia un desgravamen arancelario progresivo durante siete años -que ya se cumplió- […]

Ecuador, una nación de amor…
Desde lo más profundo de mi ser quiero seguir soñando que el ecuador no es corrupción, no es narcotráfico, no es asesinatos. Que Ecuador sea aquel Estado en el que sus ciudadanos […]

¿Guerra simulada en Ecuador?
Antes que nada, les comparto que en mi libro Señor Juez yo acuso camino a Best Seller difundido en Amazon que será traducido en varios idiomas, esta resumido la ausencia de política pública […]

La eliminación de subsidios
El Gobierno nacional avanza en la definición del plan para la focalización de subsidios. El proyecto incluye a los combustibles que usan los sectores industriales y las gasolinas Extra y Ecopaís. Gobierno […]

El colapso carcelario visto por el periodismo (2)
Para comprender este análisis póngale ojo en la fecha que fue escrito 03 de enero del 2021 en el tiempo del inefable Guillermo Lasso que se largó a la luz de las […]

El país que queremos los ecuatorianos
Yo lo llamo el país de Manuelito, pero la gente honesta que somos la mayoría, queremos un país sin heridas ni fronteras abiertas, un país con políticas públicas para nuestros principales problemas […]

¡Señor presidente!
Es importante diferenciar los términos entre cambiar que gestionar el cambio. Lo primero hace referencia al proceso de hacer algo diferente, (a sus antecesores) modificar una condición existente o adoptar nuevas prácticas, en […]

El congreso y sus falencias actuales
Muchos ecuatorianos, que hoy pintamos canas y caminamos lento, recordamos con nostalgia la integración de la Cámara Nacional de Representantes: 1979-1984, que así se llamó en esa época la Función Legislativa, integrada […]