
Mordaza, ¿otra vez?
En Cuba todos los medios de comunicación son propiedad del Estado que, a través de su gobernante, ejerce control: nombra directivos, define la línea editorial, fiscaliza para impedir que se filtre alguna […]

«Prensacho»: Cuando el periodista se convierte en fanático
En mis años trabajando en estrategia electoral, he visto de todo: candidatos brillantes, campañas desastrosas y, sobre todo, comunicadores que abandonan su labor informativa para convertirse en soldados de la propaganda. A […]

Periodismo e información en peligro
No es lo que acontece en México ni tampoco lo que se registra en Cuba, Nicaragua, Venezuela y El Salvador. No es, ni de lejos, lo que sucede en China, Rusia, Bielorrusia, […]

¿Periodismo callejero o anti periodismo?
Actualmente con el impulso de las redes sociales, ha tomado auge el llamado periodismo callejero, el mismo que tiene otros nombres: periodismo ciudadano, periodismo participativo, periodismo público o periodismo democrático. Corresponde esta […]

Da asco…
Ver o leer las entrevistas que le hacen a los políticos. No importando cual sea su partido o su tendencia, lo que les importa es su conveniencia para llenar sus insaciables apetitos […]

¿Señor Hernández, usted de dónde es?
Varias personas me recomendaron que no haga caso, que sería imprudente de mi parte gastar pólvora en gallinazos, sin embargo, a ciertos gallinazos hay que desenmascararlos porque de no hacerlo, seguirán no […]

2016 y la ceguera periodística
Este año el periodismo no pudo ver lo que estaba allí delante. Una reflexión de Martín Caparrós.